Listado de la etiqueta: Taapion Records

Artist: Shlømo, Francois X, PVNV, Birth of Frequency. Title: Various Artists EP.
Label: Taapion Records Release date: 08th March 2015.

Tracklist:

A1. Shlømo – Radioactive Sin
A2. Francois X- Dreaming Of The Tesseract
B1. PVNV – Pace Chemistry
B2. Birth of Frequency – Child

About the release:

From Paris with Techno! Taapion records is back with a second compilation: Four tracks made in the French Capital city with Shlømo, Francois X, PVNV & Birth Of Frequency.

Fisrt comes «Radioactive Sin» from one of the label owner: Shlømo. The track has an uptight rythm, giving a feeling of pressure with hopless pads on top. Like an empty landscape after a nuclear war.

Francois X is standing on A2 with «Dreaming Of The Tesseract». He is building up a hudge loop with the Devil’s tension and driving the cinematics Leads as an Horror movie director.

Just flip the record and you’ll find an other Taapion records owner on B1 : PVNV. He’s travelling again In a deep and atmospheric techno. An amazing journey into the center of a dream where techno is a religion.
Birth Of Frequency is closing the record on B2. With «Child» he decided to recreate his own vision of Taapion records.
With that amazing Pad, wich is almost there all the time in the track, Simon aka Birth Frequency catch you on the Techno highway and gives you strong emotions.

Preview:

Artista: PVNV
Album: Consortium EP
Label: TAAPION RECORDS
Release date: 17-11-2014

El bosque pensante

Los aldeanos de este valle no son de la misma tribu que la del valle de al lado. Tienen costumbres distintas. A diferencia de los que viven 50 millas al Norte, no hablan el mismo dialecto. Si los comparamos con los que viven 200 millas al Sur, tienen la piel más oscura. A lo largo de la región se reparten diferentes etnias, pero todas comparten el mito de los árboles que hablan en sueños y el mismo temor a quedarse dormidos en el bosque.

Cuando llegamos al valle, solo buscábamos insectos. Cada día encontrábamos en los cazamariposas cientos de especies que nadie había visto antes. Muchas de ellas se parecen tanto a las ya conocidas, que no podemos diferenciarlas a simple vista. Tomamos muestras de su ADN y las analizamos en casa, porque la campaña es demasiado breve para interpretar los datos in situ. La semana pasada nos llegó desde la universidad el primer aviso de la incidencia.

Una conífera, que convenimos llamar Jesús, había sido encontrada en múltiples catas, geográficamente muy distantes. No solo la misma especie, sino el mismo ejemplar, se repetía en las muestras del mes pasado y coincidían con otras del año anterior. No es exacto imaginar que Jesús sea un árbol que vive en todas partes del bosque, sino que todos los árboles del bosque lo son.

Ayer enviaron un equipo botánico para estudiar el caso. Ahora que ha cambiado la prioridad en la investigación, los entomólogos quedamos a su servicio. Dicen que el bosque es un único ser vivo, una red de raíces conectadas, como un inmenso hongo continental. Han comprobado que presenta actividad eléctrica, ondas alfa y beta. Dos etnólogas intentan recabar testimonios de los indígenas, pero ninguno de los que durmieron en el bosque quiere hablar con ellas. Solo han podido acercarse a los parientes. Dicen que no han vuelto a dormir desde que el bosque les habló y que a veces se quedan murmurando un rato, con los labios rozando la tierra.