Listado de la etiqueta: Raster Noton

Artista: Grischa Lichtenberger
Album: Kamilhan; il y a péril en la demeure
Label: raster – artistic platform
Fecha de lanzamiento: 8 de mayo 2020
Formato: CD / Vinilo doble limitado, serigrafía firmada a mano incluida.

Este disco es la conclusión de un ciclo de 5 partes del artista Grischa Lichtenberger que se inició con el álbum «LA DEMEURE; il y a péril en la demeure» en 2015 y continuó con el EP de 3 partes «Spielraum, Allgegenwart, Strahlung» en 2016.

En contraste con la primera parte de la serie, que trató de la intimidad de lo privado (la residencia, la demeure), Lichtenberger ahora se centra en la frase «il y a péril en la demeure». Esta frase se traduce literalmente como «existe un peligro en la residencia» (la demeure) o «el peligro es persistente, permanece» (demeurer). Lichtenberger está interesado en esta ambigüedad en relación con una metáfora del arte:

«De alguna manera, uno podría describir el arte como una condición patológica para aferrarse a un defecto comunicativo. A este respecto, el álbum trata sobre una crisis, sobre la imposibilidad de expresar lo indescriptible y, en su lugar, atarlo secretamente en un hilo paralelo que profundiza el relación con lo imposible».

Para Lichtenberger, el significado legal de la frase «il ya péril en la demeure» (en alemán «Gefahr im Verzug», en inglés «peligro inminente») describe una situación en la que una persona o autoridad se entromete en un espacio privado que está particularmente protegido contra el acceso para prevenir el peligro o asegurar la evidencia. Lichtenberger escribe: «En el arte, el público es algo que quizás podría describirse en términos legales como una transgresión legítima de responsabilidad: asegura y mantiene lo que se perdería porque el artista se ha enredado en él».

Esta ambivalencia está materializada estéticamente por material musical que, por un lado, parece medio salvaje y subversivo y por otro lado es estridente y alentador. La atención se centra en las canciones con voces generadas por computadora que cantan en un idioma incomprensible y fragmentado a partir de sílabas en inglés y vuelto a ensamblar en canciones pop crípticas. Lichtenberger las llama «baladas torcidas».

«En cierto modo, las pistas en ‘KAMILHAN; il ya péril en la demeure’ se entienden mejor como baladas torcidas. Son canciones que se atan intencionalmente a una repetición simbólica de estructuras clásicas de canciones pop. Buscan pasar de contrabando a los torcidos a las torcidas. Común y viceversa contrabandean la esperanza de reconocimiento y transferencia hacia lo torcido».

Independientemente de las reflexiones excesivas que son típicas de Lichtenberger, este álbum también logra llegar emocionalmente al oyente, con intimidad y sinceridad. «KAMILHAN; il y a péril en la demeure» se presentó como parte de raster. electric campfire en 2019.

Escucha el álbum en Spotify.

Ordinal y literal

“Alphabet” no es el primer encuentro de estos dos artistas multidisciplinares. Alva Noto (fundamentalmente músico) y Anne-James Chaton (fundamentalmente poeta) han coincidido en varias ocasiones desde la publicación del álbum “Univrs” en 2011. La voz hierática de Chaton, recitando en francés con la frialdad de un sistema operativo, encaja a la perfección en la brillante oscuridad digital de Carsten Nicolai y su predisposición a las colaboraciones (desde Blixa Bargeld a Ryuichi Sakamoto, pasando por Byetone).

Tomando como pretexto “Las Etimologías” de San Isidoro de Sevilla (una obra de época visigoda -nada más y nada menos- que propone los juegos etimológicos a partir de las palabras como forma de aprendizaje) ambos creadores han ideado una tabla periódica musical, cantada como un mantra hipnótico vacío de emociones, como un estudiante castigado a repetir y memorizar una lista interminable de factores variables.

Para Chaton y Alva Noto el contraste entre lo orgánico y lo sintético es un tema recurrente. En “Alphabet», la voz humana es sometida a un proceso de despersonalización que deshace su visión subjetiva del mundo, en favor de una objetividad completa. Podrían haber usado voces genuinamente sintéticas, o valerse de vocoders para deshumanizarlas todavía más, pero eso habría desviado el foco de atención. Si la lengua francesa cantada siempre nos resulta sugerente, aquí es relegada a la función de un simple soporte técnico, despojada de su sensualidad de una manera perversa.

Más allá de la fascinación kraftwerkiana por un futuro donde los humanos derivan en robots, “Alphabet” explora los contenidos de esa transformación, ahondando en la materia del símbolo. Su lírica está en el concepto abstracto de la palabra, tanto como en el código binario que la representa. Las enumeraciones de Chaton son poéticamente desapasionadas, como las conjugaciones de los tiempos verbales, las declinaciones en latín, las tablas de multiplicar, las referencias de los coches patrulla en la radio de la Policía, o las jugadas de ajedrez. Su belleza reside en su falta de humanidad.

En lugar de interpretar “Alphabet” como una inteligencia artificial fascinada al escucharse a sí misma articulando sílabas por primera vez, quizás deberíamos imaginarnos a un explorador alienígena entrenándose para una misión de reconocimiento en Quebec, recitando en voz alta fórmulas para interactuar con los lugareños sin levantar sospechas.

Review: Kangding Ray "Azores EP"

El esqueleto del vertebrado

Tras el nombre Kangding Ray está el francés David Letellier, graduado en arquitectura, creador de instalaciones y piezas cinéticas que exploran la percepción sonora en el espacio. En cuanto a escultor, él mismo define su trabajo como “un intento de expresar el sonido como una forma en movimiento”. Con el alias Kangding Ray responde al perfil característico de los artistas de Raster-Noton, el sello de Alva Noto, donde ha publicado cinco discos en la última década. Previo a la puntillosa brillantez tecnológica e intelectual de Raster-Noton, Kangding Ray fue guitarrista, sin que su carrera evidencie haber incurrido en la menor contradicción.

Su pasado rockero ha marcado una trayectoria en el lado opuesto a la cultura clubber desarrollada en cabinas de DJ y pistas de baile. Esta peculiaridad creativa viene a desmontar la categorización instrumental en favor de una visión global de la música, con independencia de qué artefactos se empleen para crearla, sean analógicos o máquinas. ¿y qué nos queda de aquel chico que tocaba la guitarra con sus amigos por diversión?

Por encima de cualquier otra cosa, Kangding Ray da importancia a la estructura ósea del ritmo, antes de pensar en cubrirla con músculos y piel. No se muestra remilgado con los acabados, si puede dejar el bastidor de acero a la vista.

“Azores EP” ha sido publicado en Figure, el technolabel de Len Faki, evitando la impoluta disciplina Raster-Noton para meter sin miedo los pies en los charcos de cerveza. Contiene cuatro tracks vigorosos, premeditadamente dirigidos a la pista de baile -con todos los respetos- para mayor gloria de la escena berlinesa. “Azores EP” es techno industrial contundente, emocionante y funcional, diseñado para subirte las pulsaciones de inmediato, hacer que te muevas y dejes de pensar.

«Vortices» es el debut del japonés Ueno Masaaki en el sello Raster-Noton y el séptimo de la serie Unun, dedicada a promocionar a jóvenes talentos.

Ueno Masaaki desarrolla su sonido partiendo de los fenómenos naturales. Trata de reconstruirlos sin intentar imitarlos. El resultado son patrones rítmicos que provocan una reacción en cadena expandiendo, contrayendo y creando nuevas formas sonoras.

En «Vortices» se presenta con 4 tracks caracterizados por un sonido duro y cruel. Parece música brutalmente sucia, sensación que se acrecienta por su ritmo. Sin embargo, a pesar de sentirlo como repetitivo, en realidad son temas muy complejos, inteligentemente producidos (hola Alva Noto, hola Byetone) con algunos cambios de dirección imprevistos.

Pre-escucha:

Artista: Kyoka
Album: Is (Is superpowered)
Label: Raster-Noton

Lección magistral

–Maestro, cuando rompes una piedra con el martillo y saltan esas chispas tan hermosas ¿las chispas estaban dentro de la piedra? –preguntó la niña.
–No exactamente –respondió el maestro, acariciándose la barbilla con un movimiento circular–. Las chispas sólo adquieren su forma brillante cuando se liberan.
–Entonces, ¿hay algo dentro de la piedra, anterior a la chispa, que está esperando escapar?
–No exactamente –puntualizó el maestro, alargando la mano para coger un canto rodado del suelo–. La chispa previa no está esperando nada, porque no existe todavía –matizó después, esperando resultar explícito. El maestro estiró el brazo hacia atrás y lanzó con todas sus fuerzas el canto al lago, que salió disparado como un proyectil.
La niña observó el canto rebotar en la superficie un par de veces antes de hundirse en el agua, apretó los puños, se sentó en el límite de la tierra seca y preguntó– Entonces, ¿es el golpe del martillo lo que crea la chispa?
–Exactamente –dijo el maestro sonriendo, sin ocultar su felicidad al comprobar que la pequeña empezaba a entender. Luego dobló las rodillas lentamente para sentarse junto a ella.
–Entonces –insistió la niña, cogiendo con las dos manos una piedra sumergida en el agua–, ¿la violencia también puede crear belleza?
–Así es –murmuró el maestro, cerrando los ojos afirmativamente.
La niña sacó la piedra del agua, la levantó por encima de su cabello y, con todas sus fuerzas, la estrelló contra la cabeza del maestro.

 

Artista: Atom TM
Album: Hd
Label: Raster Noton
 

Sonic Invasion

La creatividad de Uwe Schmidt (Atom TM) se desborda del vaso y encharca la mesa. Pertenece a ese tipo de personas que no pueden contenerse. Su obra no puede ser retenida bajo una única denominación y precisa extenderse en múltiples pseudónimos. Tiene tantos frentes abiertos que su atención pasa de un campo a otro a lo largo de los años, revisitando ideas que había abandonado y revitalizando proyectos de una u otra de sus personalidades registradas.

Schmidt ha entrado y salido de HD a lo largo de la última década. No podemos saber qué cosas se quedaron por el camino, solo sorprendernos de esta maravilla de pop sintético. Voz y letra están presentes en todo el disco. Estamos hablando de canciones verdaderas, con colaboraciones excepcionales como la de Jamie Lidell. Ya no rehúye los mensajes directos que en este caso arremeten contra el mainstream musical y la corriente comercial de una globalización que trata al público como borregos. Nunca habíamos visto algo así en el entorno de Alva Noto, el sello Raster-Noton, donde la frialdad y la pureza electrónica solo se compromete consigo misma.

La postura de este discurso es otro aliciente del disco, que no se contenta con nada previo. El eslogan y la consigna son parte del tono revulsivo, en busca de una respuesta funcional, de una reacción en el oyente. No podemos permanecer inmóviles atendiendo cada matiz de su arquitectura y cada detalle de su revestimiento. La delicadeza y la brutalidad conviven en las formas más sofisticadas que puedas imaginar. HD es una obra perfecta, radicalmente refinada, que convierte el cráneo de quien la escucha en una pista de baile.

www.raster-noton.net

Artista: ANBB
Album: Ret marut handshake
Label: Raster Noton

Color negro

La tendencia este año son líneas puras, planas y monocromáticas. Formas estilizadas y casi hirientes que van a desfilar ante todos nosotros en las correspondientes fashion weeks.

¿Queda algo de amabilidad en estas propuestas? Desde luego son bien elegantes, pero su aspereza no permite que sean muy ponibles. Igual es que deberían ser mostradas como colecciones haute couture, donde un público más entendido en la materia (o más snob) declare sus alabanzas y se guarde los prejuicios, evitando el riesgo de ser descubierto como advenedizo en estas materias.

Estamos ante un dúo de diseñadores, que no siempre dan buen resultado. Sin embargo, juntando fuerzas y experiencias, ofrecen productos a los que al menos merece la pena prestarles atención. Bien sean plasmados en modelos anoréxicas o curvilíneas, bien sean piezas haute couture o prêt à porter, sólo el tiempo y la moda dirán qué relevancia han tenido en el armario particular de cada uno.

La pasarela está preparada.

www.raster-noton.net/anbb

Artista: Senking
Album: Pong
Label: Raster Noton

Safari interestelar

Dirijan sus radiotelescopios a esa región del cielo. Permanezcan atentos a sus auriculares. Visualicen los infinitos colores en el crepitar del receptor. La fricción de las nubes de gas que se arremolinan formando nódulos de polvo, apretándose, calentándose hasta conseguir la formación de estructuras nuevas. Aprecien el susurro de la radiación cósmica de fondo (radio, x y gamma) y la lluvia de neutrinos, atravesando la materia como si nada. No se distraigan en la materia visible y saboreen la materia oscura también. La silenciosa densidad de lo presente, pero inaprehensible.

Tarareen el imperturbable ritmo de los púlsares dirigiendo un fogonazo de radiación a la tierra en una diezmillonésima de segundo. La dilatación insostenible de las supernovas que arrasan galaxias enteras. La conflictiva vecindad de una gigante roja y una enana blanca, emitiendo electrones a casi la velocidad de la luz. La minuciosa fábrica de la combustión del hidrógeno, cocinando nuevos elementos aquí y allá en hornos atómicos. Las erupciones de viento solar. El gas irisado de las espirales gravitacionales en los núcleos de las galaxias. Escuchen los latidos del universo. El tumultuoso barullo de flujos entretejidos y el rumor crujiente de las explosiones. El orden en el desorden del caos en el cosmos.

Escuchen ahí afuera y sientan ahí adentro.

www.raster-noton.net

Artista: Frank Bretschneider
Album: Exp
Label: Raster-Noton

Militancia abstracta

Hay un nuevo tipo de soldado que va a protegernos a todos y se le ha bautizado como el Soldado del Futuro. Su uniforme prácticamente es una bio-armadura que le va a permitir disparar incluso sin necesidad de ponerse a tiro. Simplemente, su equipamiento captará el target y trazará la trayectoria para un impacto perfecto en el blanco.

Este Soldado del Futuro propone una visión del mundo inmediato que cuando menos, es inquietante.

Quizás Frank Bretschneider sea uno de los que formarán estos escuadrones. En cualquier caso, este tipo de uniforme mecánico le va como anillo al dedo y tan siquiera le deben de haber tomado medidas.

Porque desde luego, hay que tenerlos bien puestos para lanzar esta pieza. EXP es un disparo certero. Contiene unas coordenadas impecables, que programadas con una exactitud insultante, hacen un blanco perfecto.

De nada sirve esconderse.

www.frankbretschneider.de