Listado de la etiqueta: RESONANCE

Cover 'Chapter Four' de OMEGA dB

Artista: OMEGA dB
Album: Chapter Four
Label: CremaCaffe Records
Masterizado por Javier Pérez Rodríguez (Resonance)
Fecha de lanzamiento: 23 de abril 2020

Tracklist

  • Bird Flight
  • Hope Is A Waking Dream
  • The Smell Of Rain
  • The Wind Whispers
  • No Going Back
  • Between The Clouds (interlude)
  • The Rising
  • Redemption

La nostalgia es un lugar peligroso. Un cuarto cálido, mullido e insonorizado donde es fácil dormirse. Es fácil acurrucarse para mirar adentro y mirar atrás, en los recuerdos complacientes de las cosas que nos construyeron tal cual somos ahora. Acariciar los objetos que nos emocionaron, como un caballito tallado en madera escondido en la ceniza de un alto horno.

La evocación es un ejercicio de aprendizaje. Miles de horas dedicadas a adiestrar nuestras capacidades en el simulador de vuelo, a acoplar el módulo espacial con la destreza de Cooper mientras gira en un endiablado torbellino centrífugo. Las valiosas horas frente a la pantalla, visualizando películas que nos enseñaron a vivir y a comportarnos, que despertaron sentimientos desconocidos en el fondo de nuestra personalidad y activaron nuestras neuronas espejo.

Recorrer la evocación desde la nostalgia debe conducir ineludiblemente al homenaje. El homenaje es el noble obsequio que rendimos a nuestros maestros, nuestros padres fundadores. Ese es el viaje emocional que condujo a OMEGA dB hasta “Chapter Four”, su tributo personal a Vangelis, Mike Oldfield, Hans Zimmer o Wendy Carlos. Esas bandas sonoras que admira, que componen un legado del que se siente orgulloso y tan celosamente protege, como la memoria de HAL 9000 mientras canta Daisy, Daisy.

Retrato de OMEGA dB

Foto: Sergi Iracheta

Artista: Hypersunday
Album: Purgatory
Label: Hypersunday Records

No seas cobarde

En un mundo plano, sin matices, todo se reduce a blanco y negro, a mero yin y yang digital. Ya que resulta tan embarazoso confesar aspectos relevantes de nosotros mismos, nos conformamos con opiniones que no nos comprometan en nada. ¿Eres de Pepsi o de Coca-Cola? (como si hubiera un universo de distancia entre la una y la otra). Dime, por favor, ¿eres de los Beatles o de los Stones? Tal vez, la diferencia más profunda entre Michael Jackson y Prince fuese que el primero se rodeaba de los mejores, mientras el segundo solo confiaba en sí mismo. En cualquier caso, ahora ambos están muertos. Hace falta una enorme convicción en un proyecto personal para realizarlo de espaldas al mundo. Bajo ningún concepto Víctor Frankenstein admitió ayudantes.

No te quedes mudo a media frase. Cuando te falten palabras para describir algo que te impresiona intensamente, cámbiate de acera. Vete al lado contrario, a ese espejo misterioso que todo lo refleja en negativo. Como el presidente más anodino del mundo, ese que solo desvela su verdadera ideología cuando la oposición lo pone contra las cuerdas, así la oscuridad delimita el reino de la luz y la felicidad define la tristeza. Piensa en lo que tu adversario significa y en lo que te aporta, cómo da sentido a tu existencia, y recuerda que toda sustancia tiene su antimateria. Al tachar de la lista las cosas que aborrecía, ella dedujo las que amaba y, al quedarse sola, entendió el verdadero significado de la amistad. ¿Estas conmigo o contra mí? ¿Dónde está el punto de encuentro?

Commedia-Intro e Inferno, los discos precedentes de Hypersunday que se amparaban en el pretexto conceptual del homenaje a la Divina Comedia de Dante, seguían un hilo conductor que se vio truncado a medio camino. Como Teseo a oscuras en mitad del laberinto, con la cuerda de seguridad cortada de un mordisco, niet! se vio en esa tesitura decisiva: o darse la vuelta, con el rabo entre las piernas y la antorcha apagada, o adentrarse en la boca del lobo hasta el final. Cuando te traes entre manos algo realmente importante, el miedo adopta una forma intrépida. Hay algo fascinante en lo más aterrador de las tinieblas, un susurro que te invoca, te llama por tu nombre, tan tenue que apenas se diferencia de los propios pensamientos y tan perturbador, que no hay forma de ignorarlo. Cuando has nacido con un talento insólito, no puedes ahogarlo en la bañera.

Al final, niet!, más artista que entertainer, eligió honestamente, sin confundir la obstinación con la irresponsabilidad. Confiada en una predestinación creativa, reclutó un escuadrón de creyentes que la ayudara en su cruzada particular. Como una Khaleesi enceguecida, dirigió la batalla desde el interior del monstruo, ascendiendo por la rampa en espiral hacia la superficie, en busca del aire fresco del amanecer. En este Purgatorio no hay absolución de culpas, porque todos nos debemos a nuestros actos, incluidos los involuntarios, para cosechar sus méritos y sus despropósitos, a partes iguales. Heroica, sin temblarle las piernas, apunta su voz hacia las puertas del Paraíso, la meta inexpugnable que rechaza inexorablemente a los turistas pusilánimes que sufren de vértigo.

FIMAE es un nuevo festival que nace con el objetivo de ser una exposición museística de música electrónica y de vanguardia. Se celebrará la segunda semana de septiembre en el recinto del Molí de Mar de Vilanova I La Geltrú (Cataluña), antiguo enclave del festival FARADAY.

FIMAE también quiere relacionar la música electrónica con el arte contemporáneo. Hasta aquí nada nuevo. Sin embargo quieren huir del actual concepto de ocio nocturno y plantean una manera más agradable de vivir la música huyendo de las masas, en primera línea del mar.

Ya están organizando las FIMAE Forward, fiestas de presentación con interesantes line-ups, en El Museo Del Ferrocarril de Vilanova I La Geltrú. Puedes ampliar toda la información del festival en su web o conectar con ellos en Facebook.

Artista: Resonance
Album: Skygaze
Label: Hombre Bala Records

Por aquí debe estar

Descubrir nuestro sitio en el mundo es el gran reto. Uno nunca sabe dónde se encuentra ese espacio antes de ponerse a buscarlo. Si nos guiamos por aquellos que encajan maravillosamente bien en el suyo, con vistas al océano y brisa fresca, querremos un lugar no menos privilegiado.

Mientras seguimos explorando, vemos rincones que nos parecen un acierto. Nos sentamos en una piedra prominente y contemplamos el paisaje del mar de nubes, pero al rato intuimos que no nos corresponde y nos levantamos, dejando atrás otra roca caliente. No hay amigos que nos aconsejen cuando andamos de excursión por las cimas. La gente que nos aprecia sabe decirnos las cosas que debemos oír de modo que no nos hagan daño, pero nadie puede acompañarnos en la búsqueda de ese vacío perfecto. En el momento de cubrir esa ausencia, estaremos solos.

Para rellenar la laguna hay que redondear nuestras aristas, hacerse romo como un canto de río y rotundo como un tiro de honda. O bien licuarse como la lluvia y dejarse caer dentro de la grieta. Cuando ocupas el lugar correcto, te das cuenta enseguida. Se te queda la misma expresión de satisfacción que has visto antes en los rostros de muchos otros. Entonces escuchas un himno, compuesto expresamente para la ocasión, y se te relajan los músculos. Germinas y tus ramas ascienden hasta rozar las estrellas.