Listado de la etiqueta: Planetary Assault Systems

Artist: Planetary Assault Systems. Title: The Eyes Themselves. Label: Mote-Evolver.
Release date: 23-02-2015. Format: 12″ & digital download

Tracklisting:

  • A1 / 1. The Eyes Themselves
  • A2 / 2. Strange Attractor
  • B / 3. Arc

About the release:

Since the release of the Temporary Suspension LP on Ostgut Ton in 2009, foreman of Planetary Assault Systems, Luke Slater has validated his presence in the scene over the past 20 years by defining the genre’s past and will continuing to define its future. Subsequently The Messenger LP as well as the No Exit and Future Modular EPs proved he perpetually rests on the cusp of modern techno. While he has spread his allegiances across a number of the genre’s best labels, his own Mote Evolver label is, understandably, a source of the most compelling work from the man: the No Exit and Deep Heet Vol. 3 EPs being two of his more recent high-quality offerings. That trend seems set to continue with the release of Planetary Assault Systems’ The Eyes Themselves EP.

The title track is indeed a kind of treat for the mind’s eye – after a conventional rhythmic lead in, Slater gets down to business and unveils a few layers of crisp and captivating sound design. Irregular droplets of high-frequency sound fade in and then seem to fall around the listener like glowing rain on the surface of a distant planet, before receding and making way for more subtle phrases. All the while, fluctuations in the aggressiveness and persistence of the cymbal tracks fight to wrest the listener’s attention away from this mesmerizing rain, making for an intriguing push-pull effect.

Elsewhere, it is a sign of Slater’s strength that a track named for a well-known concept within  dynamical systems («Strange Attractor») doesn’t come across as a completely arbitrary guess at what such a concept might ‘sound’ like. A number of lightly accented, quickly decaying microsounds come together here to become more than the sum of their parts, certainly connoting dynamism and at the very least keeping up a serviceable spaced-out groove.

Now, for those who prefer the grit and tension of urban reality to dancing numbers or speculation on other worlds, have no fear – the closing «Arc» is powered along by dirty filtered phrases, a faintly menacing shaker sample and the occasional impolite release of steam from the grating beneath your feet. It gives one the uneasy feeling of stalking in the shoes of a professional assassin, and it wouldn’t be out of place in some documentary film on the same.

Few sonic artists can go from an atmosphere of oneiric wonder to one of cold intensity in just a few short steps, let alone doing this in a techno music genre that has little margin for error when it comes to conjuring atmospheres. As such, The Eyes Themselves once again demonstrates Slater’s lasting contribution to techno: maintaining its reputation as a tool for stimulating both intellectual and physical energy, for aiding restless peregrinations of thought and for giving the body its freedom.

Artistas: Ctrls, Inigo Kennedy, James Ruskin, Karenn, Lucy, Planetary Assault Systems, Rødhåd, Surgeon & ø[Phase]
Album: Aphelion
Label: Token Records
Release date: 03-11-2014

 Summit

Inigo Kennedy y Ashley Burchett (ø[Phase]) nacieron en Londres, pero fue en Bélgica donde fundaron su sello Token, de eso hace ahora siete años. Durante todo este tiempo han desarrollado una actividad frenética, lanzando proyectos de Grovskopa, Oscar Mulero o Go Hiyama. En 2012, Burchett publicó Binary Opposition, el trabajo que marcó un hito en la trayectoria de Token, convirtiéndolo en una referencia inexcusable del techno europeo. Sensible siempre a todo cuanto huela a nuevo, a arriesgado e innovador.

Aphelion es su último lanzamiento. Un álbum con nueve pistas que reúne a los artistas más significativos de la casa, además de otros colaboradores atraídos por el fascinante interés del proyecto. Al final de camino, funciona como una retrospectiva de talentos complementarios, que sitúa a Kennedy y Burchett en medio del eje estratégico que une Londres (Ruskin, Surgeon, Slater, Blawan y Pariah) y Berlín (Lucy y Rødhåd).

Sin embargo, está muy lejos de ser la enésima recopilación definitiva que llama a tu puerta. A pesar de juntar bajo el mismo techo a varios de los nombres más destacados del techno actual, es un disco tremendamente coherente y homogéneo, donde el conjunto destaca sobre cualquier presunción individual.

Obviando la pretensión de marcar tendencias, aquí encontrarás una corriente completa que, a buen seguro, será bailada en los clubs de medio mundo y será remezclada por ejércitos de seguidores. En esta escena, las ideas fluyen y se conectan en contactos multibanda, por encima de incompatibilidades firmadas en los respectivos contratos comerciales.

Aphelion es una de las muestras más brillantes del techno contemporáneo, con un empuje y una sacudida llenos de potencia y vigor. Dinámica, densa y profunda. Sienta cátedra a la hora de demostrar la vigencia del género, la vitalidad de sus protagonistas y su poder de agitación.

 

Artista: Planetary Assault Systems
Album: The Messenger
Label: Ostgut Ton

Ultraperiferia

¿Os habéis parado a pensar sobre el trato injusto que se le ha dado durante muchos años a Luke Slater? ¿No habéis caído nunca en la cuenta de que otros DJs de su generación y escuela han tenido mejor consideración, promoción y respeto?

Desde el principio, el bueno y cabezón de Luke decidió ir a lo suyo. Mientras, sus muchos y conocidos compañeros de pupitre supieron muy bien cómo manejarse en el mundo del techno-mainstream, adaptarse a las necesidades y corrientes que iban surgiendo en cada momento y dejarse lamer por todos los medios. Cosa que, por otro lado, nos parece muy inteligente.

Pero él no. Decidió que quería desarrollar su carrera creando música al borde del polígono, pagando el precio de la incomprensión. Fue tachado de zapatilla, mascachapas y vetado en alguno de los grandes festivales y eventos electrónicos que, sin embargo, sí que programaban artistas deudores del señor Slater. Al otro lado de la barrera, las chonis y los chanclis nunca lo abanderaron como suyo porque tenía algo especial que no alcanzaban a entender. Caso curioso ¿no?.

Al final resulta que el señor zapatilla tiene una trayectoria más que consolidada, ha producido obras francamente brillantes dentro y fuera de sus muchos alias, moviéndose como nadie por los amplios parámetros del techno y la electrónica. Recordad por favor que además fue uno de los primeros productores de techno con la santa osadía de lanzar un disco en el que un cantante ponía voz a cada tema, desconcertando a absolutamente todo el mundo. Y mira tú por donde, después ha habido más ejemplos parecidos de sus amigos del cole.

Con The Messenger, se nos ha vuelto a presentar sin llamar a la puerta. Un disco crudo, áspero y con muy poco sentido del humor. Claro que también es cierto que este artista nunca se ha caracterizado por su amplia sonrisa. En cualquier caso, es un regreso honesto que sigue afianzando la solidez de sus creaciones. Al fin y al cabo, no se es la oveja negra de la familia sin consecuencias.

www.planetaryassaultsystems.tumblr.com