Listado de la etiqueta: Kangding Ray

Review: Kangding Ray "Azores EP"

El esqueleto del vertebrado

Tras el nombre Kangding Ray está el francés David Letellier, graduado en arquitectura, creador de instalaciones y piezas cinéticas que exploran la percepción sonora en el espacio. En cuanto a escultor, él mismo define su trabajo como “un intento de expresar el sonido como una forma en movimiento”. Con el alias Kangding Ray responde al perfil característico de los artistas de Raster-Noton, el sello de Alva Noto, donde ha publicado cinco discos en la última década. Previo a la puntillosa brillantez tecnológica e intelectual de Raster-Noton, Kangding Ray fue guitarrista, sin que su carrera evidencie haber incurrido en la menor contradicción.

Su pasado rockero ha marcado una trayectoria en el lado opuesto a la cultura clubber desarrollada en cabinas de DJ y pistas de baile. Esta peculiaridad creativa viene a desmontar la categorización instrumental en favor de una visión global de la música, con independencia de qué artefactos se empleen para crearla, sean analógicos o máquinas. ¿y qué nos queda de aquel chico que tocaba la guitarra con sus amigos por diversión?

Por encima de cualquier otra cosa, Kangding Ray da importancia a la estructura ósea del ritmo, antes de pensar en cubrirla con músculos y piel. No se muestra remilgado con los acabados, si puede dejar el bastidor de acero a la vista.

“Azores EP” ha sido publicado en Figure, el technolabel de Len Faki, evitando la impoluta disciplina Raster-Noton para meter sin miedo los pies en los charcos de cerveza. Contiene cuatro tracks vigorosos, premeditadamente dirigidos a la pista de baile -con todos los respetos- para mayor gloria de la escena berlinesa. “Azores EP” es techno industrial contundente, emocionante y funcional, diseñado para subirte las pulsaciones de inmediato, hacer que te muevas y dejes de pensar.

Lapsus Festival se celebra los días 4 y 5 de abril en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). El festival de música electrónica representa la consolidación del proyecto Lapsus, que celebra su décimo aniversario y reclama su propio espacio a través de la experimentación con las nuevas tendencias artísticas y musicales. El evento quiere ofrecer comodidad y calidad con un solo escenario, aforo limitado y un buen line-up nacional e internacional que os detallamos a continuación.

1991 (SWE), Dalhous (UK), Etch (UK), Fennesz (AUT), Jensen Sportag (USA), Kangding Ray (FR), Kelpe (UK), Olde Gods (SPA), Playmodes (SPA), Sau Poler (SPA), Shape Worship (UK), Alba G. Corral (SPA), Oscar Sol (SPA), Videocratz(SPA) and MID (SPA).

 

Para más información y venta de entradas, visita www.lapsusfestival.cat