Listado de la etiqueta: Electric Deluxe

El sello Electric Deluxe presenta un showcase con un cartel de lujo en Off Sónar Week 2015.

El próximo 17 de junio en la sala Bloc de Barcelona, actuarán Speedy J, Oscar Mulero, Marcel Fengler, Function, Shifted, Christian Wunschy y AnD. ¿Os veremos allí? Aquí tenéis info práctica si pensáis asistir:

Evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/1573121479605580/

Evento en Resident Advisor con venta de entradas:
http://www.residentadvisor.net/event.aspx?691962

Websites Electric Deluxe y Sala Bloc

Electric Deluxe stream on Soundcloud:

 

Artist: Arad. Title: Haon. Label: Electric Deluxe
Release date: 19-01-2015

Tracklisting:

  • A1 / 1. Basswave
  • A2 / 2. Fourty Four
  • B1 / 3. Gedup Awa Dat
  • B2 / 4. NCS
  • 5. Grand Job (digital Download)
  • 6. Tapper (digital Download)

About the release:

Over the years Electric Deluxe has become a beacon for established names to test out new projects, and it’s with great pleasure we welcome another unknown into the fold. Arad is the freshfaced solo guise of Dara Smith, best known as one half of Lakker. Together with partner Ian McDonell, the pair have been making music for over a decade, in recent years honing their insidious and deftly idiosyncratic take on techno for labels like Blueprint, Stroboscopic Artefacts and R&S. But whilst McDonell has found the time to prune his own solo career as Eomac, Smith has been fully occupied with Lakker and working as a motion graphics designer. Until now, that is.

‘Haon EP’ is Smith’s debut release as Arad. Bolstered by years of experimentation and experience, and written with the same capricious approach to style that’s made Lakker’s rise such a joy to chart, ‘Haon EP’ is a veritable feast of intriguing composition and influences. Opening with the aptly titled roller “Basswave” and screwed-up sounds of “Fourty Four” before flipping over to
the staccato march of “Gedup awa dat” and warped Warpness of closer “NCS”, ‘Haon EP’ is one for the headphones as much for the dancefloor, that continues to reward with every listen. Digital bonus tracks “Grand Job” and “Tapper” then show Smith take another turn entirely, proving Arad to be a project definitely worth keeping tabs on.

Lakker’s stream on SoundCloud:

La italiana DJ Red debuta en el sello Electric Deluxe con «Duality», un interesantísimo EP que será publicado el 12 de diciembre de 2014.

Debemos admitir que nos ha llamado la atención porque nos muestra un lado de la artista que no conocíamos. Aquí se nos presenta oscura, sensual y ligeramente tóxica. Y además lo hace después de más de 15 años como residente el el renovado Goa Club romano, como ya os contamos en la review de su anterior trabajo «Eyes Are Blind» publicado en BPitch Control.

Con «Duality» (leamos entre líneas) parece querernos confesar su afición por el minimal más sugerente y sexy, a modo de mini-dosis de tracks empaquetados para ser escuchados con atención y tranquilidad.

No nos olvidemos, la electrónica con rollo también existe.

AnD son un enigmático dúo de Manchester que saltó a la fama en 2001 después de una serie de lanzamientos de techno complejo y resabiado. Los componentes son puristas del vinilo y mantienen una ética producción analógica, algo que demuestran perfectamente en sus contundentes actuaciones en vivo. Este enfoque purista ha sido respaldado por tribalistas del Reino Unido como Squared y Idle Hand, mientras que su ideología sonora ha sido empleada por los visionarios sellos Horizontal Ground, Black Sun Records y Repitch. A todo esto, hay que sumar que cuentan con el respaldo de artistas como Regis, Surgeon o Lucy, entre otros.

Después un primer release en Electric Deluxe, «Kundalini EP», ahora regresan al sello con un álbum completo al que definen como «la contemplación sonora del cosmos, tejido con todas sus metáforas industriales». En realidad podría considerarse como terrorismo sonoro y cavernario no apto para oídos desentrenados. Pero a la vez es una visión genuina y firme del techno. En cualquier caso no es un disco de un solo matiz, hay algunas anomalías incluidas que te darán un respiro.

«Cosmic Microwave Background» se publicará el 20 de octubre y se presentará en el showcase que Electric Deluxe acoge en el festival Amsterdam Dance Event. Será una actuación muy especial porque tendrá lugar en el legendario edificio industrial Gashouder y cerrará la noche.

Artista: TERENCE FIXMER
Album: BELLS
Label: Electric Deluxe

Nocturnal

Muchas veces leemos notas de prensa que nos descubren artistas de los que no teníamos constancia. Una vez documentados, el primer impulso es hablar de ellos como si los conociéramos de siempre, desde antes de publicar su primer trabajo. Es tentador mostrarse como una enciclopedia que recogiese todo, pero nos resulta más honesto admitir lo que ignoramos y valorar abiertamente lo que aprendemos día a día. Lo más interesante que encontramos en Transistora tal vez sea conocer artistas de los que no sabíamos nada. Cosa que agradecemos un montón a los sellos que se ponen en contacto con nosotros. Hoy estamos ante uno de esos agradables descubrimientos: Terence Fixmer.

Hemos sabido que este artista lleva en activo más de 10 años en la escena techno francesa y parece que cuenta con una legión de fans, a pesar de mantenerse alejado de los excesos de la promoción. Ha publicado dos álbumes en el mítico sello Gigolo (sí, el de DJ Hell) y cuenta en su portfolio con remixes para Sven Väth, Dave Clark y el que dicen es su padrino: de nuevo, DJ Hell. Pero además, es cofundador del dúo Fixmer / McCarthy. Douglas McCarthy es nada más y nada menos que el vocalista de Nitzer Ebb.

Así que, teniendo todo esto en cuenta, abrimos bien los oídos a este EP a punto de ser publicado por Electric Deluxe. Tres tracks que muestran lo que un veterano del techno es capaz de hacer sin despeinarse. En general, nos llama la atención el punto mínimal y atmosférico, resultando casi una suerte de homenaje a las pistas de baile industriales y el oscuro underground que tanto nos pone a los techno-lovers. Oyentes ávidos de hipnotismo sonoro y mantras nocturnos, bienvenidos al descubrimiento de una nueva vaca sagrada en la forma de un viejo desconocido.

Bien dicen más vale tarde que nunca.

www.electricdeluxe.net

Artista: ZEITGEBER
Album: Zeitgeber
Label: Stroboscopic Artefacts

Dragones y mazmorras

Una factoría abandonada es tan bella como una catedral. No solo fascina a los buscadores de localizaciones para videoclips. Es tan hermosa la erosión de óxido… Es tan cruel la reconversión de la siderurgia… Es tan fulminante el colapso de la minería en las cuencas que ya no son rentables… Son tan desoladores los lugares que dejaron de producir aquello para lo que fueron diseñados… Se corrió la voz del romanticismo de la decrepitud y ya llegan turistas japoneses a hacer fotos.

El techno se ha convertido en un patio de recreo. Han puesto una taquilla a la entrada y ya es visitado por universitarias sedientas de emociones fuertes. Vienen de todas partes en excursiones facultativas de las que hablar por Facebook. El sonido industrial en la polvorienta pista de baile y el regusto a grasa mecánica en el borde de las copas son atracciones terroríficamente emocionantes.

El techno, como lo fue el punk, se ha convertido en pasto de clásicos populares. Su sustancia ha sido el ingrediente mágico para híbridos de todo pelaje. Ahora que la trituradora de géneros musicales lleva tiempo ensañada con su carne, Zeitgeber responde apostando por la pureza, por la dignidad de su lado misterioso y sagrado. En este disco, el sonido es moldeado en la fragua como una lámina de acero al rojo vivo, infinita, dúctil y abrasadora. Hostil a toda aproximación de los no iniciados. Hay algo aterrador en sus entrañas. Los turistas no son bienvenidos en este antro.

Zeitgeber es la inesperada alianza entre Speedy J y Lucy, baluartes desde siempre del techno más avanzado. El primero es un viejo amigo de Rotterdam, del que tenemos noticias desde el principio del género. Su sello Electric Deluxe ha publicado electrónica candente con regularidad. Para muchos de los chicos nuevos de la escena, Lucy puede parecer, erróneamente, otro chico nuevo. Sin embargo, su sello Stroboscopic Artefacts es ya una institución en la materia por su cartera de colaboradores. Este lanzamiento es prueba de ello.

Zeitgeber parece insólito e impredecible, porque a priori en nada responde a lo que esperarías de esta suma de talentos. No obstante, sí está presente una asimilación del estilo de ambos, mutuamente canibalizados, y en línea con sus carreras individuales. En este disco encontramos la cuidadísima producción habitual de Speedy J y Lucy, pero torcida hacia un campo mucho más abstracto, sombrío y pausado. Ni hay nada bailable, ni a nadie a quien complacer. Zeitgeber es un inteligente pacto de caballeros, 18 meses de trabajo en estudio, que les ha llevado a un nivel insospechado.

Y estate tranquilo. Probablemente, ningún amigo vaya a pedirte prestado el disco.

www.stroboscopicartefacts.com