Listado de la etiqueta: bpitch control

Artist: Ellen Allien. Title: High. Label: Bpitch Control.
Release date: Digital on June 29th 2015. Vinyl on July 13th 2015. Genre: electronica.

Tracklisting: 

A1. High
B1. Lou

About the release:

Ellen Allien’s first release in 2015 is proving once again: the love of music is still the best drug on earth. Since euphoria can turn into ecstasy by sharing this love in high sprits on the floor, her 11-minute trip „High“ is dedicated to the dancing crowd. Everything’s built subtle and hypnotic here: from the pushing bass to the powerful ascending soundscapes of the Jupiter-8 to the lead vocal line „You make me feel so high“.

The B-side is also about her typical way of exchanging energy: „Lou“ is symbolizing the driving parts of Ellen’s sets. During the 303 only tickles at first, the acid helixes soon are climbing up the trance sky. Listen. Feel. Space out.

Listen:

https://soundcloud.com/bpitch-control/sets/bpc315-ellen-allien-high-promo

Artist: Yousef. Title: To Be Remembered EP. Label: BPitch Control.
Release date: April 12, 2015. Genre: Electronic.

Tracklisting:

1. The Courtship
2. 5 Weeks
3. To Be Remembered

About the release:

The British DJ, producer and label owner Yousef is the living proof that you might really have to take just one chance to succeed in life. In 1998, he prevailed against all competitors with his mixtape within the competition of a print magazine. From then on, the man of Egypt descent was not only playing the biggest clubs in UK, but also founded his own party series Circus that is known for one of the most leading events with bookings such as Richie Hawtin, Carl Cox, Sven Väth, Laurent Garnier or Seth Troxler.

After releases on labels such as Cocoon, Saved, Renaissance or Cécille we’re proud that the London-based producer will join our BPitch family with his «To Be Remembered EP“. The first track «The Courtship“ immediately succeeds in spreading a cosmopolitan groove, which proves that two souls are dwelling in his breast. The upbeat drive not only sways our hips, the almost inhuman voice cuts arise a feeling between pain and distance that is cleared out by the slow motion spirals in the background. Not only Yousef’s Ibiza sets give proof of his ability to think out of the functional box which is proven by «5 Weeks“ with both melancholic strings as well as his ever-present narrative gusto. His experience as a DJ, who always wants to sneak into the heads of all dancers, comes to full effect on his cunning title track. With a jazzy-touched house piano melody and some buzzing sounds Yousef makes his farewell a cheery feeling into bemused space that surely will be remembered.

Listen: 

https://soundcloud.com/bpitch-control/sets/bpc310-yousef-title-to-be

La italiana DJ Red debuta en el sello Electric Deluxe con «Duality», un interesantísimo EP que será publicado el 12 de diciembre de 2014.

Debemos admitir que nos ha llamado la atención porque nos muestra un lado de la artista que no conocíamos. Aquí se nos presenta oscura, sensual y ligeramente tóxica. Y además lo hace después de más de 15 años como residente el el renovado Goa Club romano, como ya os contamos en la review de su anterior trabajo «Eyes Are Blind» publicado en BPitch Control.

Con «Duality» (leamos entre líneas) parece querernos confesar su afición por el minimal más sugerente y sexy, a modo de mini-dosis de tracks empaquetados para ser escuchados con atención y tranquilidad.

No nos olvidemos, la electrónica con rollo también existe.

Artist: Silvie Loto. Title: Crying Love EP. Label: Bpitch Control
Release date: 21-11-2014. Genre: Electronica

Tracklisting:

01. Silvie Loto – Crying Love
02. Silvie Loto – Flow
03. Silvie Loto – Breeze
04. Silvie Loto – Woo

About the release:

The music of Silvie Loto can be quite an enchanted place. The tracks of her „Crying Love EP“ reinforce this presumption. Inside are wonderful electronic musings, predestinated for hopelessly getting lost.

With her melodies, this talented Italian artist, sets emotional priorities. Fragments of her voice are smartly installed. Deeply laid-back rhythms frame the multilayering atmospheres.

The title track leads the way and gives rise to a pleasurably floating experience. Hereafter „Flow“ is flowing very close to the heart centre. The third track, „Breeze“, is even more lost in reverie and manifests deep emotions. At the end, „Woo“ takes us on a trip far outside with its beats and the whopping wafting tones.

Listen:

Uno de los lanzamientos más interesantes en lo que llevamos de año, es el álbum «Driven» de Douglas Greed (comentado en Transistora). Desde BPitch Control nos informan de que el próximo 11 de julio se publicará un álbum de remixes firmados por Seth Troxler, Chloe, Marco Resmann, dBridge y Feadz.

Tracklist: 

  • Douglas Greed – Driven (Original)
  • Douglas Greed – Driven (Seth Troxler Remix)
  • Douglas Greed – Driven (Chloe Remix)
  • Douglas Greed – Driven (Marco Resmann Remix)
  • Douglas Greed – Driven (dBridge Remix)
  • Douglas Greed – Driven (Feadz Remix)

Listen:

Con su single «A Matter Of Time«, Dillon envió un preludio maravillosamente frágil como adelanto de su segundo álbum «The Unknown» (comentado en Transistora). El 20 de junio publica a través de BPitch Control un EP de remixes de ese single y ha contado con cuatro maestros de la escena para que le pongan las manos encima: Marcel Dettmann, Anstam, Planningtorock y Monokle.

Janine Rostron, alias Planningtorock, manipula la voz de Dillon de una manera similar a sus propias producciones, dándole una amplitud casi sin género.El residente del mítico Berghain de Berlín, Marcel Dettmann, extiende inicialmente la voz de Dillon, la estela industrial ofrece un espacio para un bucle crudo, primitivo y sucio. Anstam, cercano a Modeselektor, aplica su sonido marca de la casa. Y por último, el productor ruso Monokle comienza su remix como una pieza ambient, antes de que los breakbeats aporreen la puerta.

Sin duda, un curioso catálogo de remixes para una artista en principio muy delicada, que no parece mostrar ningún prejuicio a la hora de contar con un arriesgado grupo de colaboradores.

Artista: Douglas Greed
Album: Driven
Label: BPitch Control

Baldosas amarillas

¿Cómo permanecer fiel a tu propio sonido sin repetirte? ¿Cómo liberarse de la carga despiadada de unas expectativas depositadas sobre tus hombros, sin decepcionar a nadie que crea firmemente en ti? ¿Cómo diseñar un segundo álbum que suene tan fresco como el primero sin que nadie te reproche haberte acomodado en su propia fórmula del éxito? ¿Cuál es la reacción correcta cuando todos aguardan tu réplica de turno? En lugar de atormentarse buscando respuesta a estas preguntas, Douglas se ha lanzado directamente a crear Driven, sin examen de conciencia ni prejuicios, dejando la filosofía existencial para más tarde, aplazando calcular los porcentajes de las causas en las consecuencias.

En cualquier caso, parece que nunca anduvo corto de ideas, ni se mostró tímido al sacarles provecho. Esto no le ha dejado quedarse quieto durante mucho tiempo en el mismo plano sonoro. Sus últimos años de actuaciones en vivo, compaginados con el trabajo de productor versátil, presto a zambullirse en todo tipo de territorios sin pensárselo dos veces, lo han resabiado y colmado de experiencia. Ahora se ha excedido más allá de la zona confortable del techno y house, que fueron las regiones seguras en las que gestó KRL, su álbum de debut.

Driven continúa mostrando el estilo complicado y heterogéneo de Douglas. Crees estar escuchando un disco pop y, súbitamente, un violento valvulazo te saca el chicle de la boca. No encontrarás donde agarrarte, porque el suelo se abrirá bajo tus pies en el momento menos pensado. Él juega con estados de ánimo, tiempos rítmicos y, de una manera perversa, mantiene el balance entre el formato tradicional de una canción y el del track. Este es un disco extenuante, que muestra una exagerada euforia en su interpretación, en su proceso de creación y en las fuerzas manejadas. Un digno retorno para alguien a quien no le tiemblan las piernas a la hora de presentar su segundo álbum a los comensales que llevan tanto tiempo esperando, sentados y hambrientos.

www.douglas-greed.com

Artista: Dillon
Álbum: The Unknown
Label: BPitch Control

Piel de gallina

Hay una zona en la feminidad que es insondable para los hombres. Un enigma que, pese a todo el esfuerzo depositado en la tarea, nos resulta imposible de resolver. De un modo innato, desde nuestro corazón ignífugo, damos por hecho el fracaso al intentar compartir toda su naturaleza salvaje. Injustamente, optamos por contemplarlo desde lejos, como algo exótico y desquiciante. Toda esa emotividad parece no corresponderse con nuestra química a la hora de sentir y razonar. Tal vez esa ceguera sea uno de los motivos de muchas otras formas de incomprensión que sellan un distanciamiento sin esperanza.

The Unknown es un ejemplo exquisito de esa sensibilidad abrumadora. Escucharlo induce a una suerte de pudor, como si descubriésemos por accidente una persona desnuda tras la puerta que acabamos de abrir. Aquí está muy presente esa motivación sufrida y terapéutica que lleva a algunos artistas a mostrar públicamente su cara más introspectiva, su lado más íntimo y quebradizo, buscando el consuelo de una redención. Para sanar emocionalmente, o simplemente para crecer como personas, tal vez no haya otro camino que cultivar flores sobre todo ese humus de amarguras y desconcierto. Tejer algo bello con los miedos y las inseguridades, con los deseos y la imposibilidad de satisfacerlos.

En su disco debut The Silence Kills, del 2011, a Dominique Dillon de Byington le bastaba su voz desgarradora al piano para proyectar su plegaria al cielo y a los infiernos. En The Unknown, la electrónica modula esa base cruda con unos arreglos profundos y, al mismo tiempo, sutiles, que ahondan en la gravedad de un lamento sin victimismo. Hay algo fascinantemente vivo en la simplicidad, frescura e imperfecciones de esta música; que, en realidad, no pretende ser un álbum triste. Es difícil escucharlo al completo sin conmoverse.

www.dillon-music.com 

Artista: Ellen Allien & Thomas Muller
Album: Free Nation EP
Label: Bpitch Control

Keep on dancing

Ella siempre tiene el control, incluso cuando elige con quién perderlo. No estar a la altura de sus expectativas no es una tragedia, pero nadie en su sano juicio desearía defraudarla. Cuando ella te tiende la mano siempre es de verdad. No es una trampa para vampirizarte la energía que corre por tus nervios y tus venas. Cuando ella te invita a colaborar es porque realmente confía en ti y respeta lo que haces. Ser elegido es un honor. Se te hiela la sangre una centésima de segundo antes de sentirte alagado, pero enseguida te serenas y lo aceptas con todas las de ley. Luego te entregas completamente en la propuesta, porque una ocasión como esa ocurre pocas veces en la vida.

Hacer bailar a la gente es una enorme responsabilidad. Muchos lo intentan y se conforman con que todos muevan el esqueleto hasta derramar el cubata. Si te tomas este trabajo en serio, eso te parecerá insuficiente. Es como quedarse en la entrada del club y escuchar la música desde la calle. Hacer bailar de verdad a la gente es hacerla olvidarse de ligar, de tomar nada, de dar la brasa lamentándose de lo lejos que ha aparcado el coche y de desear hacerse una foto para subirla a Instagram. Esa actitud compartida no depende de la gente congregada, ni de sus ganas de fiesta, ni de la acústica de la sala, ni de nada circunstancial. Esa magia proviene directamente de la música y la maestría de quien esté al mando.

Muchas de las cosas que hacemos están motivadas por el simple deseo de divertirnos. Eso está bien hasta cierto punto. Ser un entretenimiento para las personas puede parecer suficientemente noble, pero no basta. No debe bastar. Hay que proyectarse más lejos, a más profundidad. Hay que ser ambicioso buscando la transcendencia, persiguiendo retos cada vez más estimulantes. Con la música puedes conseguir muchos resultados diferentes en las personas. Puedes sumirlas en la melancolía, puedes hacerlas sentir enamoradas, o puedes producirles temor… pero hay un efecto que supera todos los demás: no hay nada más digno y majestuoso que hacerlas bailar de verdad.

www.bpitchcontrol.de

Artista: Dj Red
Album: Eyes are blind
Label: BPitch Control

She’s got the look

DJ Red es Simona Calvani. Es curioso saber que viene del mundo de la moda y que creó su propia línea de bolsos y accesorios, momento en el que descubrió la escena electrónica. Comenzó pinchando ambient y dance music en Roma, llegando a ser residente durante una década en Goa Club. Esto le permitió participar en otros eventos llegando a actuar junto a Ricardo Villalobos, Jeff Mills, Richie Hawtin y Aphex Twin.

En 2005  lanzó su primer EP “Silk Or Metal” y se trasladó a Londres, comenzando a girar por Europa hasta que fue fichada por el fino olfato de BPitch Control (el sello de Ellen Alien) y se instaló finalmente en Berlín.

Ahora está a punto de publicar su primer disco con ellos. Como podrás imaginar, esto no es cualquier cosa, ya que si algo caracteriza a este label, es la calidad de sus artistas y producciones.

“Eyes Are Blind” contiene tres tracks fabricados con todo el orgullo de saber muy bien dónde y en qué momento te encuentras. Y ahora, Simona demuestra un control absoluto de la materia: bajos e hipnosis, humo y piedra, hielo y seda.

https://www.bpitchcontrol.de/artists/dj-red