ENTREVISTA A XTRNGR
Hace un par de años descubrimos a XTRNGR gracias a su disco «Together». Desde entonces ha estado muy ocupado, le han ido muy bien las cosas y además ha creado nuevo material para Discontinu Records. Aprovechando el lanzamiento de «Climbing», su nuevo disco, hemos charlado con él.
Cada nueva obra tiene unas connotaciones especiales para el músico que la crea.
¿Qué esperas que descubra el público al escuchar “Climbing”?
En este nuevo disco he intentado crear una historia completa desde que empieza el disco hasta que termina. El disco va enlazando diferentes sentimientos desde la melancolía hasta la euforia tratando de jugar con diferentes estilos de electrónica. Me gustaría que cada uno experimentara un pequeño viaje hacia donde mas desee.
¿Cuáles son las influencias más destacadas que han intervenido en este trabajo? ¿y tus artistas favoritos?
Mis influencias en este disco son muy amplias, pueden ir desde el ambient hasta el IDM mas oscuro. No me he centrado en crear un disco de un estilo determinado, me gusta experimentar con varios estilos, que cada canción tenga su propio sonido.
Hay muchos favoritos, pero hay artistas que me han influenciado mucho en la forma de entender la electrónica como Dntel o Apparat. De lo nuevo destacaría Clark y Jon Hopkins.
Tu sonido es sensible y afectivo, algo difícil de encontrar en el universo helado de la electrónica, habitualmente más técnico que emocional ¿Te consideras un purista del género?
Un purista no, ya que intento siempre experimentar mucho a la hora de crear sonidos nuevos, me gusta la música que realmente transmite algo, en la electrónica en general se intenta jugar mas con patrones rítmicos y yo intento crear atmósferas y melodías dejando el ritmo en un segundo plano o creando ritmos diferentes.
¿Con qué artistas te gustaría colaborar?
Me gustan todo tipo de colaboraciones. La última ha sido trabajar en un tema para un corto nominado a los Oscars y ha sido una gran experiencia. También me gusta trabajar en remezclas de grupos de pop e intentar darles un toque electrónico sin perder la esencia de grupo.
En cuanto a reconocimiento, 2012 fue un buen año para ti. ¿Qué supuso en ese momento actuar en un festival como Sónar?
Mi anterior trabajo en Discontinu Records, “Together”, funcionó realmente muy bien, fue algo inesperado. En 2012 toqué en Sónar en la carpa de Radio3 y a partir de ese momento empezaron a salir más conciertos. En 2013 actué en Sonar De Día en el escenario grande y fue realmente increíble. Poder tocar en festivales grandes como Sónar o Mira, donde todo suena realmente bien, me encanta.
¿Prefieres pista de baile o sofá con auriculares?
Sofá con auriculares, aunque últimamente también me gustan cosas de pista de baile.
Barcelona es caldo de cultivo para infinidad de proyectos e iniciativas musicales. ¿Crees que hay una verdadera marca “Electrónica de Barcelona”?
Más que una marca “Electrónica Barcelona”, creo que es donde hay mas gente y mas movimiento, pero hay artistas de toda España realmente muy buenos. Hay mucha variedad de estilos y por eso creo que no se pueden enmarcar a todos dentro de un mismo saco, pero es un momento realmente bueno y cada día aparecen artistas nuevos con cosas realmente interesantes.
A veces, el estatus de artista electrónico parece mirar por encima del hombro a todo lo demás ¿Hay algo de cierto en esto?
En mi caso no, me gusta todo tipo de música e intento aprender de todos los estilos.
¿Cuáles son tus próximos planes y proyectos?
Mis próximos planes son el lanzamiento estos próximos días de “Climbing” y empezar una pequeña gira. Para los directos hemos preparado un espectáculo visual con Dslnc que juntan a la perfección sus imágenes con mis temas en directo. Tengo también algún remix por publicar y estoy trabajando en otros que se publicarán durante este año.
¿Qué opinas de la escena electrónica nacional?
La electrónica nacional sin duda vive un gran momento, hay mucha gente creando cosas realmente buenas y muy variadas, la prensa se empieza a volcar mas y cada vez salen mas festivales. Realmente no hay diferencia entre producciones internacionales y nacionales
como pasaba tiempo atrás. Cada vez mas artistas son reconocidos internacionalmente y eso es realmente
bueno.