AVANCE DE PROGRAMACIÓN SÓNAR+D 2015
Los días 18, 19 y 20 de junio, Sónar+D reunirá en Barcelona a los protagonistas de la innovación creativa más relevantes de los sectores de la música, el audiovisual, la interactividad, el diseño, la formación y la comunicación.
El programa de actividades de 2015 centra su mirada en el papel del creador en los entornos de la innovación tecnológica, así como en el auge de las plataformas digitales como herramientas clave en la generación y el desarrollo de contenidos.
Este año Sónar+D tiene una participación estimada de 4.000 profesionales y cerca de 2.000 empresas procedentes de 60 países. Entre los protagonistas del programa de este año destacan Kickstarter, Vimeo, Pinterest, littleBits o Arduino, cuya participación en Sónar+D se articula en varias actividades que expondrán en primera persona su modelo de actuación, las claves de su éxito y sus potenciales de crecimiento, además de la organización de workshops y clases magistrales.
Filmin, la principal plataforma española de cine y series online, se alía con Sónar+D para desarrollar una serie de workshops para profesionales de la industria audiovisual. Su festival de cine online, Atlántida Film Fest, se integra en la programación de Sónar+D.
Regresa la Start-up Competition, focalizada en las industrias creativas, que seleccionará 10 empresas de entre un centenar. A su vez, la habitual cita del Music Hack Day, organizada junto al Music Technology Group de la UPF, centra su desafío este año en tecnología wearable para la creación y la interpretación musical.
Tras el éxito de su impactante visualización de datos de géneros musicales presentada en 2014, el Barcelona Supercomputing Center propone «We Know What You Did Last Sónar», un gigantesco experimento colectivo de análisis de datos en tiempo real con la participación del público.
Los tres ejes temáticos de Sónar+D 2015
Herramientas y plataformas: los nuevos protagonistas de la creatividad.
Entre la lista de plataformas destacan Kickstarter, Vimeo, Arduino, Filmin, Pinterest y littleBits. Más por anunciar.
Las caras e historias detrás de los procesos creativos.
Algunos de los nombres presentes son Richard Russell (XL Recordings), Dan Gray (Monument Valley / ustwo) y Holly Herndon. Más por anunciar.
El festival como laboratorio: tecnologías y lenguajes experimentales.
Presentaciones y workshops a cargo de Indy Saha de Google Creative Labs, el programa STARTS de la Comisión Europea y el estudio Glassworks junto a la productora audiovisual CANADA. Experimentos a gran escala de la mano del Barcelona Supercomputing Center y el Music Hack Day. Más por anunciar.
Toda la información de Sónar+D en su nueva web www.sonarplusd.com, página de Facebook y perfil en Instagram