ARCHITECTURAL – 001 – 002 – 003 – 004
Artista: Architectural
Album: 001 – 002 – 003 – 004
Label: Architectural
Materia y objeto
Entre los amigos con los que hablamos de música y vamos a conciertos hay muchos arquitectos. En algunos festivales estos amigos reconocen a más colegas también arquitectos. Siempre nos hemos preguntado por la relación estadística que asocia la arquitectura con la música menos comercial. ¿Qué lazo propicia el vínculo entre las dos materias?
Nos costó un poco entrever con claridad que hay un puente tendido entre las dos orillas: básicamente, la creatividad del cálculo matemático del ritmo en el espacio. A grandes rasgos, Traktor y Autocad son herramientas fundamentalmente similares. Digamos que existe una propensión en nuestras mentes en la que convergen la percepción de la música y nuestra relación con los edificios. Comparten en sus estructuras la alternancia de lo sólido y el vacío, de sonidos y silencios, el movimiento de tránsito y la pausa, la asociación de materiales y el contraste de tonos y timbres. Es la misma tarea desarrollar líneas evolutivas en el aire y en el tiempo para tejer tanto melodías como rascacielos.
Hoy hablamos de cuatro discos, cuatro EPs, concebidos como obra de concepto, que tienen como hilo conductor el proceso de la construcción. El levantamiento de planos, desde despejar el terreno, marcar cotas topográficas, excavar, cimentar, levantar pilares y estructuras, revestir cerramientos, tender canalizaciones, hasta amueblar y decorar. En esta obra llena de andamiajes y encofrados entre puntales, damos el salto desde la individualidad del músico a la del oyente, pasando por todo el ingente colectivo del equipo técnico que erige el bloque en el que ambos se encuentran sentados en el mismo sofá. Es la banda sonora de una actividad frenética en los termiteros de hormigón de las ciudades.
En los tiempos que corren, tan familiarizados con grúas abandonadas en solares yermos, tan propensos al desánimo y la destrucción, este es un himno a la creación, a la fábrica de un artefacto habitable, con un cierto afecto al progreso, la energía constructiva y el impulso positivo hacia el futuro. Es una ardua tarea de coordinación de esfuerzos mantenida durante largo tiempo, inicialmente tan ambiciosa, que sorprende comprobar qué bien ha sido llevado a buen puerto. No es este el caso de los procesos intelectuales que enmascaran con grandilocuencia músicas que al fin de cuentas resultan menores que el pretexto que las origina. En este sentido, Architectural no es un vendedor de humo.
Pese al chasis geométrico que vertebra estos cuatro EPs, no estamos ante electrónica aséptica. Es sensible e inteligente: fuerza las cuerdas con tensiones controladas para detenerse antes de rebasar cualquier límite peligroso y evitar dar un traspiés en las áreas resbaladizas de lo facilón. Tiene puntos de tibieza emocionante. Las influencias de otras músicas orgánicas, incluso jazzísticas, están integradas en un tercer plano que matiza levemente el tono general hacia un espectro más cálido. Sorprende la equilibrada proporción de sus componentes en torno a una cadena de ADN limpia. La referencia arquitectónica transciende el punto de arranque de la idea inicial para ser desarrollada a lo largo de toda la obra.
Démosle la enhorabuena. Estamos ante el Peter Zumthor de la electrónica española.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!