Listado de la etiqueta: Token Records

Artistas: Ctrls, Inigo Kennedy, James Ruskin, Karenn, Lucy, Planetary Assault Systems, Rødhåd, Surgeon & ø[Phase]
Album: Aphelion
Label: Token Records
Release date: 03-11-2014

 Summit

Inigo Kennedy y Ashley Burchett (ø[Phase]) nacieron en Londres, pero fue en Bélgica donde fundaron su sello Token, de eso hace ahora siete años. Durante todo este tiempo han desarrollado una actividad frenética, lanzando proyectos de Grovskopa, Oscar Mulero o Go Hiyama. En 2012, Burchett publicó Binary Opposition, el trabajo que marcó un hito en la trayectoria de Token, convirtiéndolo en una referencia inexcusable del techno europeo. Sensible siempre a todo cuanto huela a nuevo, a arriesgado e innovador.

Aphelion es su último lanzamiento. Un álbum con nueve pistas que reúne a los artistas más significativos de la casa, además de otros colaboradores atraídos por el fascinante interés del proyecto. Al final de camino, funciona como una retrospectiva de talentos complementarios, que sitúa a Kennedy y Burchett en medio del eje estratégico que une Londres (Ruskin, Surgeon, Slater, Blawan y Pariah) y Berlín (Lucy y Rødhåd).

Sin embargo, está muy lejos de ser la enésima recopilación definitiva que llama a tu puerta. A pesar de juntar bajo el mismo techo a varios de los nombres más destacados del techno actual, es un disco tremendamente coherente y homogéneo, donde el conjunto destaca sobre cualquier presunción individual.

Obviando la pretensión de marcar tendencias, aquí encontrarás una corriente completa que, a buen seguro, será bailada en los clubs de medio mundo y será remezclada por ejércitos de seguidores. En esta escena, las ideas fluyen y se conectan en contactos multibanda, por encima de incompatibilidades firmadas en los respectivos contratos comerciales.

Aphelion es una de las muestras más brillantes del techno contemporáneo, con un empuje y una sacudida llenos de potencia y vigor. Dinámica, densa y profunda. Sienta cátedra a la hora de demostrar la vigencia del género, la vitalidad de sus protagonistas y su poder de agitación.

 

Token Records está de enhorabuena, porque Surgeon por fin hace su debut oficial en el sello con «Fixed Action Pattern».

Surgeon (Anthony Child) es uno de los productores de techno británicos más influyentes y ha colaborado anteriormente con Token Records. En 2008 remixó Sex & Violins de Grovskopa, además de apoyar regularmente a sus artistas en sus DJ sets.

El lanzamiento es un adelanto de «Aphelion», una compilación de nuevo y exclusivo material de artistas amigos de Token Records que será comisariado por Kr!z (dueño del sello). Además nos anuncian que siguiendo a «Fixed Action Pattern», Rødhåd publicará su segundo disco para Token antes del lanzamiento de «Aphelion».

Tracklisting:

  • 1/ Fixed Action Pattern
  • 2/ Fixed Action Pattern (Dub)

Fecha de lanzamiento: 25-08-2014

Listen:

Artista: Inigo Kennedy
Album: Vaudeville
Label: Token

La máquina emocional

Es curioso comprobar de qué diferente manera nos afecta la música según las etapas de la vida. Hubo décadas prodigiosas, con añadas repletas de exploraciones sonoras que nos adentraron en mundos insospechados. Hubo sitio para todo eso que ahora casi nadie se atreve a hacer. Quienes todavía lo intentan no atinan a encontrarlo. Ahora las dosis albergan menos sorpresa. ¿Nos hemos habituado a niveles insostenibles? ¿Nos hacemos viejos y refunfuñamos, sumergidos en la nostalgia?

Últimamente crees sentir que todo lo que pasa por tus oídos es metadona. Rebajada con agua destilada hasta convertirla en puro placebo. No obstante, cumplirá su efecto, cubrirá la cuota y te alivia el síndrome de abstinencia, pero sabes que nunca será real. Un simple sustituto de lo que de verdad deseas y a lo que no renuncias: el viaje. La impronta emocional de la música es cada vez más tenue e incierta y el vano de la puerta cada vez más estrecho. La membrana permeable por la que su sustancia penetra en nuestro sistema nervioso es cada vez más rígida. Sus componentes químicos cada día son más débiles y chocan con una piel cada vez más insensible. El milagro es más improbable que nunca y piensas que el viaje deberá esperar una vez más. Hasta que ocurre de nuevo y un hilillo de baba te cae por la comisura de los labios.

Pese a su nombre, en Vaudeville no hay sitio para la frivolidad. Es un disco maravillosamente profundo, amplio y logrado. Su poder evocador es tan grande que te arrastrará de los tobillos y las muñecas. Te olvidarás de los fragmentos que lo componen, aunque intentes analizar qué demonios funciona tan bien en él. Inigo Kenedy es un maestro experimentado a la hora de extraer de las máquinas una emotividad que está muy lejos de su aparente impasividad sintética. Evita dejarse llevar por la impersonal frialdad digital para adentrarse en los afectos y las emociones. Aquí no encontrarás las pretensiones habituales del techno oscuro, ansioso de agitarte, producirte desasosiego y atraparte desde el temor. Todo el disco es sustancioso, de carne orgánica, latiente, caliente, entre el paladar y la lengua.

Tarde o temprano llega algo nuevo y desconocido que, por fin, logra desfragmentar una vez más tu cerebro. El día menos pensado un disco vuelve a emocionarte.

www.inigokennedy.co.uk

Inigo Kennedy

En marzo de 2007, Innigo Kennedy puso a Token Records en el mapa con su primer lanzamiento ‘Identify Yourself’. 7 años y 10 publicaciones después publica su primer largo: ‘Vaudeville’, un proyecto que siente como la culminación de todos esos años.

El álbum ‘Vaudeville’ se publicará el próximo 2 de junio como doble LP y CD. Pero el 14 de abril Token Records lanza en single de adelanto: ‘Lullaby’/’Petrichor’, que ya puedes escuchar en streaming en la web de Juno. Y os recomendamos que lo hagáis, porque es realmente bueno.