Listado de la etiqueta: Sónar+D

La 27ª edición de Sónar Barcelona y la 9ª de Sónar+D tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de junio de 2021 en los recintos de Fira Montjuïc de Barcelona y Fira Gran Via de L’Hospitalet.

Sónar continúa trabajando en estos momentos con los artistas, ponentes y entidades participantes para reprogramar en 2021 la mayoría de shows y actividades que todos esperábamos disfrutar este año.

Esta semana el festival ha confirmado que contará con uno de los más esperados shows electrónicos de nuestro tiempo: el nuevo directo de The Chemical Brothers.

El mítico dúo británico, formado por Tom Rowlands y Ed Simons, presentará la noche del sábado 19 de junio de 2021 su flamante y espectacular nuevo show audiovisual inmersivo en nuestro país, creado junto a su colaborador habitual Adam Smith. The Chemical Brothers intercalarán sus legendarios hits con los de su último álbum, «No Geography», reconocido unánimemente por la crítica como uno de los más sólidos de toda su carrera. 

El festival recuerda que todos los tipos de entradas de Sónar 2020 son válidos automáticamente para las nuevas fechas de Sónar 2021. 

Muy pronto se anunciarán más detalles de la edición extraordinaria de Sónar+D CCCB, que se celebrará los próximos 18 y 19 de septiembre de 2020 en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), el espacio donde nació y creció el festival.

Sónar+D CCCB será un acontecimiento fundamentalmente on-line, gratuito y abierto a todo el mundo que podría acoger a público presencialmente en función de la evolución de la normativa de aforos.

Continuaremos informando con más novedades de Sónar 2021. 

Los días 18, 19 y 20 de junio, Sónar+D reunirá en Barcelona a los protagonistas de la innovación creativa más relevantes de los sectores de la música, el audiovisual, la interactividad, el diseño, la formación y la comunicación.

El programa de actividades de 2015 centra su mirada en el papel del creador en los entornos de la innovación tecnológica, así como en el auge de las plataformas digitales como herramientas clave en la generación y el desarrollo de contenidos.

Este año Sónar+D tiene una participación estimada de 4.000 profesionales y cerca de 2.000 empresas procedentes de 60 países. Entre los protagonistas del programa de este año destacan Kickstarter, Vimeo, Pinterest, littleBits o Arduino, cuya participación en Sónar+D se articula en varias actividades que expondrán en primera persona su modelo de actuación, las claves de su éxito y sus potenciales de crecimiento, además de la organización de workshops y clases magistrales.

Filmin, la principal plataforma española de cine y series online, se alía con Sónar+D para desarrollar una serie de workshops para profesionales de la industria audiovisual. Su festival de cine online, Atlántida Film Fest, se integra en la programación de Sónar+D.

Regresa la Start-up Competition, focalizada en las industrias creativas, que seleccionará 10 empresas de entre un centenar. A su vez, la habitual cita del Music Hack Day, organizada junto al Music Technology Group de la UPF, centra su desafío este año en tecnología wearable para la creación y la interpretación musical.

Tras el éxito de su impactante visualización de datos de géneros musicales presentada en 2014, el Barcelona Supercomputing Center propone «We Know What You Did Last Sónar», un gigantesco experimento colectivo de análisis de datos en tiempo real con la participación del público.

Los tres ejes temáticos de Sónar+D 2015

Herramientas y plataformas: los nuevos protagonistas de la creatividad.
Entre la lista de plataformas destacan Kickstarter, Vimeo, Arduino, Filmin, Pinterest y littleBits. Más por anunciar.

Las caras e historias detrás de los procesos creativos.
Algunos de los nombres presentes son Richard Russell (XL Recordings), Dan Gray (Monument Valley / ustwo) y Holly Herndon. Más por anunciar.

El festival como laboratorio: tecnologías y lenguajes experimentales.
Presentaciones y workshops a cargo de Indy Saha de Google Creative Labs, el programa STARTS de la Comisión Europea y el estudio Glassworks junto a la productora audiovisual CANADA. Experimentos a gran escala de la mano del Barcelona Supercomputing Center y el Music Hack Day. Más por anunciar.

Toda la información de Sónar+D en su nueva web www.sonarplusd.com, página de Facebook y perfil en Instagram

Sónar+D ya ha confirmado sus fechas para su próxima edición: 18,19 y 20 de Junio 2015

Desde este momento, ya puedes adquirir tu acreditación a precio reducido (175€) y acudir como profesional a la próxima edición de Sónar Barcelona incluyendo todas las actividades y servicios de Sónar+D además de todos los conciertos de Sónar de Día y Sónar De Noche. La oferta es limitada hasta el 31 de Agosto.

Sónar+D se ha consolidado como el Congreso Internacional de Cultura Digital y Tecnologías Creativas reuniendo a 3.500 profesionales acreditados de más de 1.300 empresas procedentes de 52 países.

Sónar+D 2014 ha desplegado una extensa oferta de conferencias, workshops, presentaciones, instalaciones y la exhibición de innovadores proyectos tecnológicos, integrando a sus contenidos de música, sonido y new media el videojuego y el audiovisual.

Puedes adquirir tu acreditación aquí.

Sónar 2014 presenta 155 actuaciones entre las que destacan los estrenos mundiales de los nuevos shows de Massive Attack, Plastikman y Röyksopp & Robyn, junto a clásicos como Chic o Neneh Cherry

La programación musical de Sónar 2014 ofrece un recorrido caleidoscópico por la música de baile, desde sus orígenes (con los fundamentales Chic feat. Nile Rodgers) a los nuevos referentes de la bass music (artistas como Rudimental, Dj Snake, Pretty Lights o Visionist), conviviendo con los nombres clave de la electrónica actual y futura (Four Tet, Oneohtrix Point Never, James Holden o Jon Hopkins, entre otros).

Sónar impulsa Sónar+D, convertido en congreso internacional de cultura digital y plataforma de interacción para las industrias creativas y tecnológicas, que amplía la vocación del festival por la innovación y las oportunidades de negocio en el ámbito de la música, el audiovisual, el transmedia y los contenidos interactivos.

Sónar y la Fundació Sorigué presentan SonarPLANTA, una iniciativa que explora la fusión entre los nuevos lenguajes creativos y la tecnología. SonarPLANTA invitará cada año a destacados artistas de renombre internacional para producir una instalación de gran formato que será estrenada en el festival.

Más información sobre Sónar 2014 y venta de entradas, en su web.

Más información sobre Sónar +D y cómo acreditarse, en su web.

Sónar+D reunirá a expertos de todo el mundo para presentar y proyectar las iniciativas y herramientas que darán forma a las futuras experiencias creativas alrededor de la música, la imagen, los contenidos interactivos y las plataformas transmedia.

Sónar+D se define como encuentro con un enfoque interdisciplinar e intersectorial que se dirige a los profesionales del sector de las industrias creativas, tecnológicas y culturales y que persigue la interacción entre ellas, el intercambio de conocimientos, el debate, la exposición del talento y la generación de negocio.

De este modo, avanza hacia un evento con carácter propio que se integra orgánicamente en el festival Sónar, crece en paralelo y refuerza su oferta de actividades, situando el festival como un activo dinamizador del sector de las tecnologías creativas, más allá de su territorio natural de la música y el new media.

Sónar+D está configurado en cuatro áreas: un área congresual, que incluye más de 30 conferencias, mesas redondas y workshops; un área expositiva que presenta 80 proyectos en los espacios del MarketLab y el AppCafé, así como en los showcases, demos y presentaciones de productos y en SonarCinema, que se integra también en este área; una tercera área, repartida en los escenarios destinados a Live Performance, tanto de Sónar+D como del propio festival Sónar, que incluyen conciertos e instalaciones new media; y por último, el área de networking, con Meet the Expert como actividad central y las herramientas virtuales de interacción dispuestas en la web.La mayoría de las actividades de Sónar+D están abiertas también al público del festival, contribuyendo a la nueva etapa de Sónar que se abrió el año pasado con el cambio de sede de Sónar de Día.

Puedes ampliar la información sobre Sónar+D visitando su web.

Sónar 2014 presenta la segunda edición de Sónar+D, con un marcado acento en la innovación tecnológica, la creatividad y el negocio. Esta edición profundiza en su carácter internacional y estratégico en las industrias creativas evolucionando hacia un congreso con espacio expositivo, que aúna conocimiento e intercambio comercial.

Este año amplía su programación para profundizar en los tres ámbitos fundamentales de la cultura digital: las tecnologías creativas, los modelos de negocio que las hacen posible y el movimiento de hackers y makers.

Destacan a invitados como Kickstarter, Fabrica o el MIT Media Lab que darán las claves sobre los nuevos formatos de creación, inversión producción o comercialización en la era digital a través de las áreas de
debate, expositivas, shows y networking.

Sónar+D distingue tres ámbitos fundamentales para abordar la cultura digital: las tecnologías creativas, los modelos de negocio que las hacen posible y el movimiento de hackers y makers. El programa de este año propone un recorrido por notables ejemplos de la escena global a través de sus áreas expositivas, de debate, networking y shows.

Sonar+D se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio, en el Palau de Congressos de Barcelona en Sónar de Día.
Puedes ampliar la información en www.sonarplusd.com