Listado de la etiqueta: Planningtorock

Desde Octubre de 2012, la Obra Social «La Caixa» viene ofreciendo en su Centro CaixaForum de Barcelona el Ciclo DNIT, por el que han pasado algunas de las más grandes figuras de la electrónica experimental y vanguardista.

Este otoño anuncian los shows performáticos y provocadores de Dean Blunt y Planningtorock, ambos presentando nuevo disco por primera vez en Barcelona. Raime y su arrollador directo audiovisual presentando nuevo material y Kassem Mosse ofrecerá un show especialmente preparado para la ocasión.

Apunta las fechas:
31 de Octubre: Dean Blunt + Planningtorock
28  de Noviembre: Raime + Kassem Mosse

El ciclo DNIT está comisariado por Delicalisten y Noelia Rodriguez. Puedes ampliar toda la información en su web y comprar las entradas en www.proticketing.com

Con su single «A Matter Of Time«, Dillon envió un preludio maravillosamente frágil como adelanto de su segundo álbum «The Unknown» (comentado en Transistora). El 20 de junio publica a través de BPitch Control un EP de remixes de ese single y ha contado con cuatro maestros de la escena para que le pongan las manos encima: Marcel Dettmann, Anstam, Planningtorock y Monokle.

Janine Rostron, alias Planningtorock, manipula la voz de Dillon de una manera similar a sus propias producciones, dándole una amplitud casi sin género.El residente del mítico Berghain de Berlín, Marcel Dettmann, extiende inicialmente la voz de Dillon, la estela industrial ofrece un espacio para un bucle crudo, primitivo y sucio. Anstam, cercano a Modeselektor, aplica su sonido marca de la casa. Y por último, el productor ruso Monokle comienza su remix como una pieza ambient, antes de que los breakbeats aporreen la puerta.

Sin duda, un curioso catálogo de remixes para una artista en principio muy delicada, que no parece mostrar ningún prejuicio a la hora de contar con un arriesgado grupo de colaboradores.

Artista: The Knife with Mt. Sims and Planningtorock
Album: Tomorrow, in a year
Label: Rabid-Nuevos Medios

Ciencia emocional

Imagínate que eres Olof Dreijer (la mitad de The Knife) y una compañía teatral danesa te encarga una ópera con motivo del 150º aniversario de la publicación de “El Origen de las Especies” de Charles Darwin. Si realmente eres Olof, no dudarías un momento en echarte la manta a la cabeza y ponerte manos a la obra.

Este tipo de mecenazgos suenan tan decimonónicos y victorianos como el propio capitán del Beagle, pero el resultado no podría ser más futurista. Tan sorprendente es el origen de esta especie, que merece toda nuestra atención. Olof hizo su propio trabajo de campo en la selva amazónica, coleccionando sonidos e investigando, en una praxis en sí misma darwiniana.

El mundo de la ópera se erige como un castillo inexpugnable para músicos ajenos a él. Parece necesario disfrazarse de valkiria para penetrar sus murallas. Este no es el caso y quizá sea el mayor logro de Tomorrow, in a year: un punto intermedio entre la ópera y la música electrónica que enriquece a ambos.

Dividida en dos partes (recopilación de muestras y análisis de las mismas), la obra se abre paso desde referencias geológicas, hacia el origen de la vida, cadenas de ADN y división de células, hasta el colorido de los pájaros. Es una escalera espiral que parte de un denso mundo de ruidos minerales hasta alcanzar casi el pop. Si tienes 80 minutos libres, súbela.

www.theknife.net