Listado de la etiqueta: MIRA Festival

El jueves 6 y el viernes 7 de noviembre el MIRA 2014 celebrará dos jornadas de actividades gratuitas en el Arts Santa Mònica (Les Rambles, 7. Barcelona). El objetivo es divulgar las nuevas corrientes en artes visuales y tecnología de una forma sencilla y gratuita.

En este espacio, MIRA se adentra en el mundo de la transversalidad creativa, en la interacción entre tecnología y artes visuales -como generador de nuevas experiencias y vínculos entre espacios, marcas, organismos y públicos-, y en el descubrimiento de los secretos del procesos creativos.

El Claustro de la Arts Santa Mònica acogerá actividades de debate (masterclass, mesa redonda, ponencia…), así como shows audiovisuales. La Sala Balcó acogerá de forma permanente una instalación visual y sonora que invita a la audiencia a interactuar.

Ponentes y shows audiovisuales en el Santa Mònica

Entre los participantes a las actividades de divulgación de MIRA 2014, destaca la presencia de Irma Vilà, comisaria de arte digital y parte del equipo de la plataforma ZZZINC, del artista y programador creativo Mar Canet, del artista de arte visual Sergio Albiac y del especialista en performances y directos audiovisuales Paul Prudence.

Ignasi Giró, del Club de Creativos, aportará la visión de la agencia creativa, Daniel Collado de EPSON, dará la visión del sector tecnológico, Alberto Calahorro del estudio Palnoise lo hará del estudio creativo, mientras que Xavi Tribó aportará la visión del creador que hace uso de las tecnologías.

Entre los shows audiovisuales de MIRA 2014 que tendrán lugar en el Arts Santa Mònica destaca Tetra 01, una instalación audiovisual basada en un mapping 3D y con música de Fragola, el concierto audiovisual interactivo Space F!ght, el show audiovisual de Ralp+Device y la instalación interactiva Metamorphy de Scenocosme.

MIRA 2014 se celebra del 6 al 15 de noviembre en Fabra i Coats, en el Arts Santa Mònica y en la sala Razzmatazz. Puedes ampliar la información de las actividades gratuitas de MIRA 2014 aquí y consultar los horarios aquí.

Live Visual Arts Camp: tres días de formación en tecnología y artes visuales en directo.

MIRA Live Visual Arts Festival se celebra el 11, 12 y 13 de noviembre en la Fábrica Fabra i Coats de Barcelona, y acogerá el Live Visual Arts Camp: tres días de talleres, presentaciones y otros actividades en torno a las proyecciones avanzadas, las luces y escenografía, la generación de visuales, y la interacción digital con danza y teatro.

En esta próxima edición del festival, apuestan de nuevo por promover la formación, divulgación e investigación en nuevos espectáculos de música y artes visuales en directo a través del uso de tecnología disruptiva y la programación creativa.

El MIRA 2014, con la creación del Live Visual Arts Camp se consolida como un punto de encuentro del sector que trabaja en las artes visuales en directo y la tecnología.

3 talleres de 3 días de duración.

Vjspain impartirá el taller «Desarrollo de contenidos para escenografía visual, espectáculos de mapping e iluminación«, sobre cómo desarrollar un proyecto visual desde el punto de vista artístico y de gestión. Para más información pulsa aquí.

El estudio de diseño francésScreenClub hará el taller «Lights vs Pixels. Jugando con la interactividad«orientado a la creación de piezas interactivas destinadas a eventos musicales. Para más información pulsa aquí.

El artista visual Arístides García(lasal) y el coreógrafo teatral Christian Loclair (Mio) impartirán el taller «Intersección entre código y coreografía. Analizar y visualizar el espacio y el movimiento» sobre cómo unir los principios de visualización, análisis del movimiento y coreografía. Para más información pulsa aquí.

Puedes acceder a toda la información del festival y venta de entradas, en su web.

La próxima edición del MIRA Live Visual Arts Festival, que se celebrará del 6 al 15 de noviembre en Barcelona, anuncia la programación completa. La cuarta edición del festival, que amplía la programación a más días respecto la edición de 2013, contará con más de 50 actividades repartidas entre la Fàbrica Fabra i Coats, el Arts Santa Mònica y la sala Razzmatazz.

Por áreas, el festival contará con más de 37 actuaciones -la mayoría de ellos con show audiovisual-, 7 artistas visuales, 7 instalaciones, 3 workshops de 3 días de duración -bajo el nombre de Live Visual Arts Camp- y diversas conferencias y actividades gratuitas de difusión.

Los artistas que se suman a los ya anunciados son: Factory Floor, Max Cooper,Luke Vibert, Oscar Mulero & Fium present Biolive, Rush Hour presents Hunee + Young Marco + Antal, Ralp, Sunny Graves, Lucas Gutiérrez y Space F!ght.

Puedes ampliar la información y consultar el listado de artistas MIRA 2014 en su web.

El proceso de selección de los proyectos que han participado en la VISUAL OPEN CALL 2014 ha finalizado. Igual que en 2013, la convocatoria para MIRA 2014 ha vuelto a contar con una amplia representación de artistas; 263 propuestas provenientes de 37 países.

La convocatoria ha recibido decenas de proyectos: Instalaciones, AV Shows, sets de VJ y presentaciones de proyectos, todas rebosantes de talento, imaginación, creatividad y originalidad, y que usan técnicas clásicas o novedosas, además de mezclar diferentes campos de creación audiovisual. Lo que es, en definitiva, el espíritu del MIRA llevado a una convocatoria abierta de propuestas. Mira los vídeos de los proyectos seleccionados.

Los seleccionados han sido los siguientes:

Grandpa’s Lab: Colectivo portugués que presentará GLAB SAMPLE #2, una instalación sencilla y espectacular: a través de una proyección directa, se verá cómo se forma y modifica un organismo que responde a la interacción del público, con cambios en forma y color.

Tea Guarascio: Bajo el lema de sus últimos trabajos, back to basics, la artista visual italiana afincada en Barcelona, ofrecerá un gran show visual en el que aportará su propia definición de lo que es el oficio de videojockey, sus variantes, métodos, técnicas, formas, texturas, influencias y resultados visibles para el público asistente.

FAX: El año pasado ya quisimos contar con él pero no fue posible; este año no se nos ha escapado. Italiano residente en Berlín, Andrea Familari es un creador audiovisual de primer nivel, sus trabajos y colaboraciones así lo demuestran.

Inesfera: Defensor del concepto DIY (do it yourself) y de actitud inquieta, este desarrollador visual orienta su talento hacia la creación de soportes e instalaciones adaptadas al entorno, consiguiendo maximizar las sensaciones derivadas de la música y elevando la experiencia a ensoñación audiovisual.

Lucas Gutiérrez: Artista visual argentino con base en la capital alemana, trae el maravilloso AV Show LA NUBE, que él mismo describe como: “sonidos bajos y escenas full-color que golpean un live set que no escatima errores e invita al remix. Enfocado a la manipulación digital de la imagen en tiempo real, con sonidos que pasan por lo experimental, noise y broken beat”. Un must de MIRA 2014, otro más.

Space F!ght A/V: Mitad banda, mitad instalación, los shows de Space F!ght exploran la interacción entre la instrumentación en directo y los visuales 3D inmersivos. Musicalmente, incorporan elementos de jazz, electrónica y ambient, géneros mezclados en una cosa nueva: los visuales se generan en vivo y asignan en respuesta al medio ambiente.

Panarquitectura: Este dúo, que nos acompaña desde los inicios de MIRA, siempre propone cosas sorprendentes, y esta vez no ha sido menos: una instalación exterior de fibra óptica en los patios de Fabra i Coats. Un verdadero espectáculo de luz.

Vidibox: Esta APP, que está causando furor por su fácil manejo y espectacular resultado, es la mezcla perfecta entre audio y video. Una herramienta que permite crear espectáculos audiovisuales al momento, en vivo, y destinada a todos los públicos. Sus creadores nos la presentarán durante el festival.

La próxima edición del MIRA, que se celebrará del 6 al 15 de noviembre, anuncia una cuarta parte de su cartel.

Los ingleses Factory Floor, Max Cooper y Luke Vibert; Biolive, el proyecto de Oscar Mulero y el colectivo artístico Fium, que se presenta por primera vez en Barcelona; y los visuales orgánicos de Oliver Jennings, entre los primeros artistas confirmados del MIRA 2014.

Tres de los artistas del sello holandés Rush Hour, la instalación visual y sonora Metamorphy, el proyecto común del músico Ralp y el estudio Device, Sunny Graves, y The Cave, una instalación que explora la visualización de la perspectiva, completan este primer anuncio del festival, que corresponde a una cuarta parte del cartel.

El festival pone a la venta un número limitado de abonos a precio reducido. Hasta el 21 de julio, o hasta agotar existencias, se puede adquirir el pase del festival que dará acceso a todos los espectáculos por 35 euros. Más de 22 horas de actividades repartidas entre el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre.

Mas info y venta de tickets, en la web de MIRA.

MIRA Festival Barcelona abre una nueva convocatoria para artistas visuales
La cuarta edición del MIRA, que se celebrará en diferentes espacios de la ciudad de Barcelona el próximo mes de noviembre, abre una nueva convocatoria: VISUAL OPEN CALL 2014. Hasta el 16 de mayo, los artistas visuales –individuales y colectivos- que quieran exponer su trabajo en el marco del festival MIRA podrán presentar su solicitud.

La VISUAL OPEN CALL, que en la pasada edición recibió más de 180 propuestas de 23 países, está enfocada a la creación visual. A través de esta convocatoria, el festival quiere promover el intercambio y el diálogo creativo entre las disciplinas más emergentes de la creación audiovisual.

Puedes descargarte las bases para participar en este enlace y puedes ampliar la información sobre la convocatoria en su web.