Listado de la etiqueta: Javier Barrero

Artista: Cuartilla y Muto
Album: Ministerio De La Verdad
Sello: Kraftoptical Recordings Barcelona

Misántropo

Su adolescencia fue un suplicio. Él, que solo deseaba cruzar callado, mirando al suelo, tenía que decir gracias o buenos días cada dos por tres. Se preguntaba por qué había tanta gente en todas partes. ¿Por qué todo lo que hacemos está dirigido a otras personas, ya sea para impresionarlas, o para que nos dejen en paz? ¿Nadie más vivía atormentado por esa inquietud? Ser diferente parece una desgracia cuando se es joven; pero, cuando maduras, la verdadera desgracia es ser uno más. Deseamos que reconozcan lo especiales que somos y que no nos desprecien por ello. Queremos integrarnos y, a la vez, destacar.

La mecánica que rige la sociedad le parecía tan incomprensible y fascinante, que se puso a estudiarla a fondo. Quería entender al individuo en toda su extensión, desde la diva que busca la reverencia de todo el mundo, al lobo solitario que no necesita nada de nadie. Pensaba que, si profundizaba lo suficiente en la conducta humana, podría predecirla. Fue así como descubrió las cuatro pautas que determinan la psicología esencial, las variables que se condicionan unas a otras, hasta provocar cualquiera de nuestras reacciones a los estímulos. Había descubierto el ADN del comportamiento humano, clave para desarrollar un software capaz de anticipar la respuesta de cualquier persona, con una precisión del 100%.

El funcionamiento del programa era simple: por un lado se introducían las características de la persona estudiada y por otro se disponía un evento hipotético. El sistema cruzaba las variables y daba un veredicto sobre la respuesta del sujeto ante esa situación. Una vez que la persona era sometida al evento real, su reacción coincidía siempre con el pronóstico del ordenador. Primero, experimentó el sistema consigo mismo. Como la máquina acertaba siempre, procuró mostrarse imprevisible para sorprenderla, pero nunca logró engañarla. Después probó con desconocidos y otras personas que no sabían que estaban siendo observadas. No hubo ni una sola predicción errónea.

Cuando se dio cuenta del alcance de su descubrimiento, se le ocurrieron mil aplicaciones prácticas. Desde la demoscopia a la publicidad, de la informática a la medicina, de las escuelas a los cuarteles, de la bolsa al casino, de la guerra a la paz. ¿Podría acabar su invento con la mentira, el egoísmo o la codicia, para sentar las bases de una civilización más solidaria y colaborativa? ¿Podría anticipar los errores para ayudar a corregirlos? Se imaginaba fotografiado en las portadas de revistas científicas, alabado por su aportación a un mundo mejor, cuando le vino a la mente una imagen suya sentado en un trono escarpado como una montaña, rodeado de una marea de súbditos arrodillados, que se extendía en todas direcciones hasta perderse en el horizonte.

 

Artista: Logical Disorder
Album: Ternärer EP
Label: Cremaster Records

Fracked up

Ayer todos nos sentíamos un poco más cansados que de costumbre. Tras un día normal, habríamos estado bebiendo cerveza, gastando bromas y charlando sobre cómo se había dado la jornada en el pozo; pero, en cuanto se hizo de noche, nos fuimos a dormir a las literas sin ganas de hablar. Al despertar, todos teníamos agujetas en los muslos, como si en sueños hubiésemos escalado una montaña.

Nada más dar un paso fuera del barracón, sentimos una taquicardia persistente, que no remitía aunque nos sentáramos a descansar sobre los tubos de la inyectora. Era una fatiga extraña, pero nadie parecía especialmente preocupado. Entonces se averió la báscula de la entrada y comenzaron a deshincharse las ruedas de los camiones. Como si les hubiera sorprendido una nevada intensa, algunas ramas se desgarraron en los árboles, desplomándose con estruendo. En ese momento, todos caímos de rodillas y nos asustamos de verdad. A gatas, intentamos alejarnos de la torre y el chirriar del hierro. La gravilla se nos clavaba en las palmas, perforando el cuero de los guantes de trabajo.

Ahora estoy tumbado en la tierra, con los brazos y las piernas pegados al suelo. El viento se ha acelerado en una granizada de partículas que abrasa la piel. Creo que la fuerza de la gravedad se ha triplicado desde esta mañana. Ya casi no puedo respirar. Todo huele a resina de pino y clorofila, desde el bosque que se desintegra astillándose. Los cables de la grúa se tensan como los del Golden Gate. Es un arpa combándose hacia el público. El sonido se propaga en la atmósfera de un modo diferente. Cada vez se hace más intenso, más grave y grueso, a medida que nos incrustamos en la corteza terrestre.

Logical Disorder (Javier Barrero) es una de las referencias más destacables e interesantes de la electrónica nacional. Su trabajo investiga aspectos más ambientales del techno post-industrial. Su sonido es hermosamente denso y oscuro, sin renunciar a un espectro cromático amplísimo en matices. Los totalitarismos, el desánimo o los estados mentales alterados son referentes de sugestión en su obra, logrando dotarlos de una sensibilidad épica. Además, acaba de publicar disco: The Place Where The Eyes Don’t See, recientemente reseñado en Transistora.

TR – Tu obra tiene un componente marcadamente perturbador ¿Es premeditado el despertar al público pasivo?

LD – No es que mi intención sea despertar a los demás, creo que es mas bien una manera de expresarme a través de la música, no obstante como soy un poco exhibicionista sí que me gusta provocar y hacer ver a los demás cosas que creo que son abominables dentro del sistema en el que vivimos, y en el que estamos tan tristemente enquistados. No pretendo plantear ninguna solución, solo preguntas.

TR – ¿Qué proceso creativo sigues a la hora de crear música?

LD – Me dejo llevar bastante por el momento y me suelto la barba, es como cuando tienes una fantasía sexual o haces el amor con alguien con el que tienes confianza, luego es plasmarlo mediante un secuenciador. Somos lo que comemos, lo que oímos, lo que tocamos… Creo que simplemente proyecto, digamos, lo que hay en mi base de datos en ese momento. También depende mucho del estado de ánimo y del día.

TR – La religión, los estados mentales alterados, la marca de los totalitarismos, la resistencia a la esperanza… ¿es fácil partir de esta materia prima candente para componer?

LD – Aunque no lo busco, son las historias con las que vivimos a diario, es algo que me sale solo. Si después de leer las noticias o ver programas de actualidad, te quedas igual con todo lo que está pasando en el mundo, si no te estremece, entonces es mejor que no escuches lo que hago, porque no te va a gustar.

TR – No obstante, tu trabajo no sólo se recrea por definición en ambientes oclusivos y sombríos, también reconocemos atmósferas más aireadas y frescas. ¿Es también la belleza un objetivo?

LD – Siempre me ha gustado la dualidad y la eterna lucha entre el bien y el mal. Todo en la vida tiene su carga positiva y su carga negativa, desde nuestros átomos, a la electricidad, el magnetismo… No hay construcción sin destrucción.

TR – Un ejemplo de cómo te las gastas: hemos visto directos tuyos en los que te acompañas de proyecciones de un documental sobre Hitler desfilando en Weimar. Nosotros hacemos una lectura de crítica subversiva al respecto, pero creemos que no todo el mundo lo entiende así. ¿Te ha traído problemas este tipo de conducta?

LD – Entiendo que quien viene a ver uno de mis directos está al tanto del tema, sin embargo no digo que no me gustaría actuar en un sitio digamos “no propicio” y crear un poco de alboroto. El objetivo de esas imágenes es eso, provocar y hacer pensar que no estamos tan lejos en el tiempo, que seguimos en los totalitarismos, aunque lo disfracen de normalidad, mi intención es que no te quedes igual.

TR – ¿Qué opinión te merece la música que sólo aspira a ser un entretenimiento?

LD – Tiene que haber de todo, pero personalmente, si una canción no mueve ninguna neurona dentro de mi cerebro no tiene ningún valor. La música es un lenguaje, y como toda narración, sin algo que decir, para mí no tiene sentido.

TR – ¿Cómo ves el panorama de la electrónica nacional?

LD – La rutina del mal… proyectos muy interesantes sin una escena decente donde transmitirse al público. Las instituciones se han encargado de que esto pase, y lo han hecho muy bien. Parece que nada es bueno si hace que pienses.

TR – ¿Qué opinión te merece la situación política que vivimos?

LD – Que estamos llegando a un cambio de ciclo, donde la presión que están ejerciendo sobre el pueblo finalmente traerá un quiebre de la sociedad y podremos ver un cambio. Pero también pienso que para eso aun falta mucho tiempo, estamos acostumbrados a ser serviles y obedecer las ordenes por muy difícil que nos lo pongan, como Milgram en su experimento.

TR – ¿En qué proyectos estás trabajando ahora?

LD – Ahora estoy con la promoción del nuevo álbum, intentando tocar fuera de Barcelona para expandir el virus. También estoy trabajando con Anna Anglès, una pintora y amiga en una instalación sonora y visual. Voy a colaborar próximamente con David Jornet (Strange2) en un álbum conjunto, y con David Gracia (Fur Voice) hemos empezado ya a hacer algo de ruido juntos, con él voy a hacer el próximo Concert Privat y esperamos sacar algo juntos a no tardar mucho. Y cómo no, estoy empezando a recopilar sonidos para lo que será un nuevo álbum que se editará en el sello Lovethechaos.

TR – ¿Qué podemos esperar del Concert Privat con Fur Voice y Alba G. Corral?

LD – Para mí algo nuevo, será como coger 3 frutas distintas y meterlas en la batidora, me parece que es muy buena mezcla. Tengo buena relación con ellos, Alba y yo hemos hecho algo juntos, y con David como decía antes ya hemos hecho el primer contacto y ha sido muy positivo.

www.logicaldisorder.com

www.concertsprivats.com

Artista: Logical Disorder
Album: The Place Where The Eyes Don’t See
Label: Mutoide

Cicatrizado

¿Sabes una cosa? Que ya está bien. De un tiempo a esta parte vengo repitiéndome a mí mismo que ya es demasiado tarde para cambiar. He estado demasiado tiempo intentando justificar mis actos y mi modo de actuar, de pensar. He perdido demasiado tiempo esforzándome en simular mi lado oscuro, en gustarte a cualquier precio, y renuncio a seguir ese camino. He llegado a la conclusión de que es más honesto y realista dejar de pretender algo que no puede ser. He comprobado que es inútil aspirar ser lo que intuyo que esperas de mí.

El tiempo y la experiencia me han arrastrado hasta aquí. Con este aspecto castigado, con estas cicatrices en el corazón. Esto es lo que te ofrezco. No puedo entregarte otra cosa. Consciente de que probablemente algo de lo que trato de explicar se quede en el tintero, y asumiendo el riesgo de proyectar algo negativo y contraproducente, decido compartir contigo todo lo que forma parte mí tal cual es. Sin antifaces, sin corrector de ojos, sin artificios ni objetivos preestablecidos.

No hay seguridad en las cosas que hago, ni metas en las acciones que comienzo; pero, al fin y al cabo, ¿quién puede tener seguridad o metas en este momento en el que nos encontramos? Mírame, escúchame, tócame. Es lo único que pretendo. No me des la espalda sólo por serte franco. Simplemente querría retener tu atención por un momento, antes de que te distraiga un WhatsApp y digas que debes marcharte. Tómate tu tiempo y, cuando lo estimes oportuno, me gustaría saber qué opinas de todo esto que trato de explicarte.

www.logicaldisorder.bandcamp.com/album/the-place-where-the-eyes-dont-see