Listado de la etiqueta: Glocal Sound

Artista: Hypersunday
Álbum: Inferno
Label: Glocal Sound

Magma

Aquel camarote parecía un cuarto de las escobas. Olía a pescado y a gasóleo, pero no se desanimó al entrar. En peores lugares había dormido. Solo necesitaba estirar las piernas y cerrar los ojos, para acallar las voces de su conciencia. El ruido de la caldera no iba a desvelarla. Estaba tan cansada, que le sería fácil convertir el traqueteo del motor en el susurro de un manantial. Imaginaba agua fresca a borbotones, donde limpiarse la ceniza y purificarse.

Le daba igual cuál fuese el río que la barcaza remontaba contracorriente -el Mississippi, el Nilo, o el Yangtsé- con tal de alejarla de la costa. Quería escapar del magnetismo de la música que escuchó anoche, en aquel garito que apestaba a after sun. Había bailado sin freno, como una broca endemoniada, tirando las copas de los turistas con los codos. Girando, girando y girando, como un derviche en trance, hasta prenderle fuego a la tarima con el roce de sus zapatos y fundir la arena de la playa en cristal líquido.

Soñaba estar en Kyoto, tendida en un baño termal, mientras unas niñas le cubrían los pies con vendas untadas de aloe. Se sobresaltó al creer oír que llamaban a la puerta. A punto estuvo de saltar al río por el ojo de buey, pero todo quedó en falsa alarma. Por un instante, las llamas volvieron a su cabeza, para consumirse lentamente, inánimes, sin rastro de humo. ¿Por qué la carne es tan fungible? -Se preguntaba-. ¿Por qué la gente se contonea y sonríe mientras arde?

Artista: Hypersunday
Album: Commedia – Intro
Label: Glocal Sound

Overpowered

Los españoles somos divertidos (lo dice Lonely Planet). La gracia es nuestro equipamiento básico de serie. Encerramos en nuestro genoma un cromosoma lleno de guasa y chispa, que no se puede aguantar. En contrapartida, ese sentido del humor hiperdesarrollado nos impide tomarnos las cosas en serio, incluida la firme determinación de resultar graciosos de verdad. Como además somos un poco vagos, nos aburren las cosas trascendentales. Somos más de frivolidades deshuesadas, porque entretenerse con lo insustancial no cuesta ningún trabajo. Dejarse llevar por una alegría irracional es un acto reflejo, innato, como atragantarse cuando intentas beber y reírte a la vez.

Llevado esto a la música, pocas producciones son tan nobles como las abiertamente destinadas a hacer feliz a quien las escucha (no confundir con la música que solo busca entretener). Realmente, su potencial lúdico puede mover montañas. Hypersunday forma parte de esa contracorriente fresca y desahogada que se deja de tonterías para tomarse esto como una responsabilidad ineludible, porque ser divertido de veras es un trabajo solemne, que requiere gusto, inteligencia y esfuerzo.

Este dúo madrileño se beneficia de la larguísima experiencia de sus dos componentes. Ni Héctor González ni Silvia Nieto (niet!) son unos recién llegados en el oficio. Poco a poco se han ido desprendiendo de las últimas trazas de ingenuidad. Ambos pertenecen a ese grupo de personas obstinadas que perseveran en lo suyo, sea o no comprendido y valorado, y que no hacen concesiones en busca del éxito. Commedia – Intro es un ejercicio de generosidad jovial y festivo, no exento de cierta mala leche y aristas cortantes, que evita transitar el atajo fácil que conduce a gustar a todo el mundo. Es una apuesta incondicionada por la pista de baile, irresistible, con algunos guiños codificados que los oyentes de tímpano curtido reconocerán sin proponérselo. Es una celebración luminosa y colorista, llena de alusiones canallas a todas las fiestas vividas y su huella dejada en el cuerpo.

Este EP te pondrá las pilas y te levantará el ánimo. Acierta en el clavo en su principal propósito: te pintará en el rostro una sonrisa de felicidad sincera.

www.hypersunday.com