Listado de la etiqueta: Creatividad

La próxima edición del MIRA Live Visual Arts Festival, que se celebrará del 6 al 15 de noviembre en Barcelona, anuncia la programación completa. La cuarta edición del festival, que amplía la programación a más días respecto la edición de 2013, contará con más de 50 actividades repartidas entre la Fàbrica Fabra i Coats, el Arts Santa Mònica y la sala Razzmatazz.

Por áreas, el festival contará con más de 37 actuaciones -la mayoría de ellos con show audiovisual-, 7 artistas visuales, 7 instalaciones, 3 workshops de 3 días de duración -bajo el nombre de Live Visual Arts Camp- y diversas conferencias y actividades gratuitas de difusión.

Los artistas que se suman a los ya anunciados son: Factory Floor, Max Cooper,Luke Vibert, Oscar Mulero & Fium present Biolive, Rush Hour presents Hunee + Young Marco + Antal, Ralp, Sunny Graves, Lucas Gutiérrez y Space F!ght.

Puedes ampliar la información y consultar el listado de artistas MIRA 2014 en su web.

Sónar+D ya ha confirmado sus fechas para su próxima edición: 18,19 y 20 de Junio 2015

Desde este momento, ya puedes adquirir tu acreditación a precio reducido (175€) y acudir como profesional a la próxima edición de Sónar Barcelona incluyendo todas las actividades y servicios de Sónar+D además de todos los conciertos de Sónar de Día y Sónar De Noche. La oferta es limitada hasta el 31 de Agosto.

Sónar+D se ha consolidado como el Congreso Internacional de Cultura Digital y Tecnologías Creativas reuniendo a 3.500 profesionales acreditados de más de 1.300 empresas procedentes de 52 países.

Sónar+D 2014 ha desplegado una extensa oferta de conferencias, workshops, presentaciones, instalaciones y la exhibición de innovadores proyectos tecnológicos, integrando a sus contenidos de música, sonido y new media el videojuego y el audiovisual.

Puedes adquirir tu acreditación aquí.

Sónar+D reunirá a expertos de todo el mundo para presentar y proyectar las iniciativas y herramientas que darán forma a las futuras experiencias creativas alrededor de la música, la imagen, los contenidos interactivos y las plataformas transmedia.

Sónar+D se define como encuentro con un enfoque interdisciplinar e intersectorial que se dirige a los profesionales del sector de las industrias creativas, tecnológicas y culturales y que persigue la interacción entre ellas, el intercambio de conocimientos, el debate, la exposición del talento y la generación de negocio.

De este modo, avanza hacia un evento con carácter propio que se integra orgánicamente en el festival Sónar, crece en paralelo y refuerza su oferta de actividades, situando el festival como un activo dinamizador del sector de las tecnologías creativas, más allá de su territorio natural de la música y el new media.

Sónar+D está configurado en cuatro áreas: un área congresual, que incluye más de 30 conferencias, mesas redondas y workshops; un área expositiva que presenta 80 proyectos en los espacios del MarketLab y el AppCafé, así como en los showcases, demos y presentaciones de productos y en SonarCinema, que se integra también en este área; una tercera área, repartida en los escenarios destinados a Live Performance, tanto de Sónar+D como del propio festival Sónar, que incluyen conciertos e instalaciones new media; y por último, el área de networking, con Meet the Expert como actividad central y las herramientas virtuales de interacción dispuestas en la web.La mayoría de las actividades de Sónar+D están abiertas también al público del festival, contribuyendo a la nueva etapa de Sónar que se abrió el año pasado con el cambio de sede de Sónar de Día.

Puedes ampliar la información sobre Sónar+D visitando su web.