Listado de la etiqueta: CONCIERTO

El ciclo DNIT, comisariado por Delicalisten, presenta el viernes 24 de abril a las 22:00 en CaixaForum Barcelona, las actuaciones de Koreless, melodías preciosistas y atmósferas espaciales y Emptyset con un impactante show audiovisual.

Koreless
Nacido en Gales y residente en Glasgow, comenzó a crear música con solo 9 años. Influenciado por el mundo del jazz y especialmente por John Coltrane, pronto descubre la música electrónica y en 2008 pública por primera como Koreless. En 2011 editó el brillante «4D/MTI» , situándose como uno de los más prometedores productores de la escena electrónica. Ha recibido el apoyo de Fout Tet, Mount Kimbie,  Jamie XX y BBC Radio 1 en varios de sus programas. En 2014 editó el «Yugen EP» para el sello Young Turks.

Koreless ha ido perfeccionando su sonido con cada trabajo, creando atmósferas espaciales y altamente emocionales. Posee un lenguaje musical propio, se aleja de la pista de baile a través de estructuras armónicas con subgraves tremendos y vocales entrecortados. Durante los últimos meses ha actuado en los festivales más importantes, ha girado con Caribou y ha trabajado con artistas como How to Dress Well o Jacques Greene.

Emptyset
Proyecto con base Bristol por James Ginzburg, director de Multiverse Studios y Paul Purgas, comisario y artista electrónico.
Desde 2005 han perseguido la reducción y deconstrucción de la música a su estado menos adulterado de una manera densamente técnica. Exploran las propiedades elementales del sonido y las estructuras rítmicas.
El impacto de  los ambientes acústicos y la arquitectura del sonido se han mantenido como el eje central de su trabajo: performance, instalación e imagen en movimiento.

En sus orígenes se veía una clara influencia del techno y la escena Bass de Bristol. Con el tiempo han ido subiendo sistemáticamente los grados de ruido, empujando al límite cada uno de los elementos con un uso tremendamente astuto de la compresión y operando en el punto de tensión entre la arquitectura sonora experimental y la música de club.

La mayor parte de su trabajo discográfico se ha editado en Subtext y en Raster Noton. «Demiurge» (2011) fue el primer álbum al que siguió «Medium» (2012) grabado en directo en la Mansion Woodchester, y que marcó su primer acto de adaptación del sonido analógico en un espacio arquitectónico.

En 2012 editaron por primera vez con Raster Noton, lanzando el EP «Collapsed», seguido en 2013 por «Recur»,su disco más ruidista y experimental y el primer largo para el sello

Más información en la web de Delicalisten y venta de entradas, aquí.

Desde Octubre de 2012, la Obra Social «La Caixa» viene ofreciendo en su Centro CaixaForum de Barcelona el Ciclo DNIT, por el que han pasado algunas de las más grandes figuras de la electrónica experimental y vanguardista.

Este otoño anuncian los shows performáticos y provocadores de Dean Blunt y Planningtorock, ambos presentando nuevo disco por primera vez en Barcelona. Raime y su arrollador directo audiovisual presentando nuevo material y Kassem Mosse ofrecerá un show especialmente preparado para la ocasión.

Apunta las fechas:
31 de Octubre: Dean Blunt + Planningtorock
28  de Noviembre: Raime + Kassem Mosse

El ciclo DNIT está comisariado por Delicalisten y Noelia Rodriguez. Puedes ampliar toda la información en su web y comprar las entradas en www.proticketing.com

El próximo miércoles 13 de agosto a partir de las 22h, Shlomo + Millie & Andrea actuarán en el ciclo Nits D’Estiu de CaixaForum Barcelona, comisariado por Delicalisten.

Venta de entradas, haz clic aquí.

Shlohmo es Henry Laufer, productor de música electrónica y hip hop además de artista visual . Lidera la escena de Los Angeles de beats abstractos y vanguardistas post Flying Lotus. Es uno de esos niños prodigio que empezó a hacer música con 14 años y desde entonces no ha parado de sacar referencias, sin miedo a evolucionar y a investigar nuevos sonidos.

Como remezclador es capaz de hacer verdaderas obras maestras, sus mejores aliados en esta causa son Drake y Jeremih. Sus temas han sido remezclados por grandes figuras de la electrónica como Nicolas Jaar, y ha colaborado con artistas de la talla de How to Dress Well. Artista inconformista y proactivo ha creado su propio sello y colectivo “We did it”, nombrado por LA Weekly como el mejor colectivo de Los Angeles, y ninguno de sus miembros ha cumplido aún los 25 años de edad. Otros destacados componentes de Wedidit son  RL Grime o Ryan Hemsworth que también han dado el salto en los últimos meses, pasando por festivales tan importantes como el SXSW o Coachella.
 

Millie & Andrea es el alias de Andy Stott y Miles Whittaker (Demdike Stare) , dos de los talentos más sorprendentes de la escena experimental mundial. Pertenecen al prestigioso sello Modern Love. Por separado sus carreras artísticas han alcanzado lo más alto del panorama en los últimos años, actuando en los mejores Festivales de música electrónica de vanguardia.
 
Cuando se juntan es para divertirse, para abarcar una música electrónica que se sale de lo que hacen habitualmente, sin dejar de tener ese tinte oscuro, sucio, profundo…Con Millie & Andrea se podría decir que se acercan más a la música de baile , pero para una pista de baile situada en las profundidades oscuras y cavernosas. Un sonido a través de capas sucias a lo Jai Paul  y ritmos de trap, footwork y techno experimental.
Sus directos son el lugar para el juego, la experimentación y la improvisación controlada.

El próximo directo de Hypersunday, la banda de Héctor González y niet! tendrá lugar el jueves 26 de junio en el Café La Palma de Madrid. Aprovecharán para presentar el tema «Doorstep», su pequeño homenaje a Frankie Knuckles y adelanto de su segundo álbum»Commedia-Intro»

Según nos cuentan, el tema parte de la idea de alguien que llama incesantemente a la puerta del Infierno, cada vez con mayor intensidad. Así que han hecho un tema eminentemente percusivo, con sonidos de madera y metálicos, en su mayor parte naturales. Además les ha permitido introducir un cambio sustancial en el concepto de tema de electrónica bailabley salirse del clásico compás  4/4. 

Hypersunday es una banda que tiene mucho que decir, así que te recomendamos que, si estás por Madrid, no te pierdas el concierto.

Tienes más información en este evento de Facebook y puedes comprar las entradas en la web del Café La Palma.

El equipo de Delicalisten sigue comisariando una cuidada programación de música electrónica durante el verano en el Centro CaixaForum de Barcelona.

La Obra Social «la Caixa» presenta una nueva edición de las Nits d’Estiu, la programación de artes escénicas, música, cine y arte multimedia que cada verano llena las veladas de los miércoles en CaixaForum Barcelona de las más relevantes iniciativas artísticas llegadas de todo el mundo.

Próximas fechas

16 de Julio: Actress

Actress es el alias más conocido de Darren J. Cunningham.  Músico, diseñador sonoro, y creador de nuevos conceptos  que han redefinido la música electrónica contemporánea. Director y propietario del sello Werk Discs, con el que ha lanzado a artistas tan interesantes como Lukid o Helena Hauff.
Actress es sin duda el proyecto electrónico más influyente de la última década en la escena electrónica. Nació en 2008 con la edición del primer largo llamado “Hazyville”        , le siguió en 2010 el brillante “Splazsh”, responsable de situarle en el punto de mira de toda la escena,  en 2012 editó “R.I.P”, y a principios de este año lanzó al mercado el que ha supuesto la cumbre creativa de Actress, “Ghettoville”. Anunciado como el fin de ciclo de Actress.
Su música es oscura, tensa, compleja, envuelta en niebla y misterio.  Sus discos,obras maestras de la electrónica más avanzada. Un conjunto de tracks fascinantes, organizados de manera lógica y coherente. Un sonido totalmente reconocible, porque es único, ha conseguido innovar y crear un lenguaje completamente personal. En Nits d´Stiu podremos ver uno de sus legendarios directos como Actress y quizás de los últimos.

13 de Agosto: Shlohmo + Millie & Andrea

Shlohmo es Henry Laufer, productor de música electrónica y hip hop además de artista visual . Lidera la escena de Los Angeles de beats abstractos y vanguardistas post Flying Lotus. Es uno de esos niños prodigio que empezó a hacer música con 14 años y desde entonces no ha parado de sacar referencias, sin miedo a evolucionar y a investigar nuevos sonidos. Uno de sus mayores logros es la forma en que transforma samples vocales en elementos instrumentales.          Es uno de esos productores que hace muy complicado ponerle etiquetas a su música.  Como remezclador es capaz de hacer verdaderas obras maestras, sus mejores aliados en esta causa son Drake y Jeremih. Sus temas han sido remezclados por grandes figuras de la electrónica como Nicolas Jaar, y ha colaborado con artistas de la talla de How to Dress Well. Artista inconformista y proactivo ha creado su propio sello y colectivo “We did it”, nombrado por LA Weekly como el mejor colectivo de Los Angeles, y ninguno de sus miembros ha cumplido aún los 25 años de edad.

Millie & Andrea es el alias de Andy Stott y Miles Whittaker (Demdike Stare) , dos de los talentos más sorprendentes de la escena experimental mundial. Pertenecen al prestigioso sello Modern Love. Por separado, sus carreras artísticas han alcanzado lo más alto del panorama en los últimos años, actuando en los mejores Festivales de música electrónica de vanguardia.
 
Cuando se juntan es para divertirse, para abarcar una música electrónica que se sale de lo que hacen habitualmente, sin dejar de tener ese tinte oscuro, sucio, profundo…Con Millie & Andrea se podría decir que se acercan más a la música de baile , pero para una pista de baile situada en las profundidades oscuras y cavernosas. Un sonido a través de capas sucias a lo Jai Paul  y ritmos de trap, footwork y techno experimental.
Sus directos son el lugar para el juego, la experimentación y la improvisación controlada. 

Puedes ampliar la información en la web de Delicalisten y Obra Social La Caixa y comprar las entradas en este enlace.