Listado de la etiqueta: CAIXAFORUM

El Ciclo DNIT de la Obra Social «la Caixa»  presenta su programación para este otoño en CaixaForum Barcelona con Alva Noto y JASSS, donde ambos artistas presentarán en primicia sus nuevos directos audiovisuales.


JASS – Live A/V. 25 de octubre.
Venta de entradas haciendo clic aquí.

Silvia Jiménez a.k.a JASSS es uno de los nombres más excitantes que han aparecido en la escena electrónica en los últimos años. La artista sonora y DJ española lleva casi una década residiendo en Berlín. Allí era reconocida por sus enérgicos DJ sets en los que mezclaba principalmente electro, EBM y techno, pero su nombre comenzó a destacar a nivel internacional en 2017 tras publicar su álbum «Weightless» (Ideal).

JASSS se centra en la exploración de la música electrónica a través de grabaciones de campo, piezas electroacústicas y experimentaciones audiovisuales, que traslada de manera contundente a la pista de baile. Actualmente prepara nueva música que saldrá al mercado en los próximos meses y que se podrá escuchar en primicia en su concierto en CaixaForum Barcelona.

Theresa Baumgartner es una artista visual que reside en Berlin. Con su trabajo desdibuja los límites entre la performance audiovisual y la instalación artística, usando técnicas de grabación experimentales para sus visuales y un acercamiento al diseño de escenario que encuentra sus raíces en las bellas artes.

Ha actuado en Instituciones tan importantes como The Barbican Centre o MONA, así como en festivales de la talla de Unsound, CTM o Sydney Festival. En colaboración con el pionero artista visual Marcel Weber /MFO, ha desarrollado la escenografía visual para el Tour Black Origami de la artista JLIN y para el show de Kyle Dixon y Michael Stein, tocando la música de la serie de Netflix «Stranger Things».


ALVA NOTO y ANNE JAMES CHATON. 29 de noviembre.
Venta de entradas haciendo clic aquí.

Alva Noto es uno de los más importantes creadores de la escena experimental internacional, responsable de un sonido que ha influenciado a multitud de artistas a lo largo de los años. Es un maestro a la hora de reducir la electrónica a los detalles más minimalistas, creando un universo de sonido y arquitectura microscópicos. Su sello Raster Noton ha estado siempre en lo más alto de la innovación sonora y visual.

En DNIT presenta en primicia su nuevo espectáculo audiovisual llamado “ALPHABET”, en el que colabora con el poeta sonoro Anne – James Chaton. Alphabet está inspirada en las Etimologías de Isidoro de Sevilla y retoma las estrategias de representación inventadas por el hombre para contar el mundo que lo rodea en la era digital, de manera que invita al espectador a sumergirse en las múltiples relaciones que, a través del lenguaje y sus traducciones digitales, mantienen las palabras y las cosas.

Este viernes vuelve el Ciclo DNIT, comisariado por Delicalisten, al Centro CaixaForum de Barcelona con Dorian ConceptInga Copeland.

Dorian Concept presentará en primicia su nuevo show con banda en directo. En en octubre del año pasado lanzó su impecable «Joined Ends» (Ninja Tune 2014). Para presentarlo, ha creado una formación en directo y ha viajado ya por gran parte del mundo en un tour que disfrutaremos en CaixaForum el próximo viernes y que continuará hasta finales de año.

Inga Copendand, ex Hype Williams, adelantará temas de su próximo trabajo «RELAXIN’ with Lolina» en una de sus narcóticas actuaciones en directo. Artista que mantiene el misterio en sus producciones en solitario y dueña de un halo oscuro y provocador constante. Se dio a conocer como fundadora de Hype Williams junto a Dean Blunt. Tras la disolución del grupo, cada uno comenzó su carrera en solitario. Inga Copeland ha editado varias referencias y un disco de debut en 2013 llamado “Because I´m worth it”.

Los conciertos comenzarán a las 22h del próximo viernes 27 de febrero. Puedes ampliar la información en la web de Delicalisten y comprar las entradas aquí.

El viernes 30 de enero tenemos una nueva cita con el ciclo DNIT en CaixaForum Barcelona, comisariado por Delicalisten. Vessel presentará su disco «Punish, Honey» junto a las visuales de Pedro Maia. Además, Falty DL, presentará «Into the Wild» y hará un repaso por su carrera.

VESSEL

Sebastian Gainsborough es Vessel, productor musical procedente de Bristol. Con tan solo 24 años, este joven prodigio se ha convertido en el visionario de la electrónica actual. Ha publicado dos Lps para el prestigioso sello Tri Angle records (Forest Swords, Holy Other, Balam Acab, The Haxan Cloak).  Su primer disco “Order of Noise” supuso uno de los grandes acontecimientos para la escena electrónica en el año 2012. El sonido de este álbum combinaba el ambient oscuro con el dub y el techno experimental dando como resultado un trabajo de una belleza sublime.

“Punish, Honey” es su segundo álbum de estudio, editado en el año 2014. El sonido de Vessel ha evolucionado, la oscuridad refinada que le caracteriza se ha vuelto industrial y orgánica. Para grabarlo ha construido sus propios instrumentos con materiales reciclados.
Líder del aclamado colectivo Young Echo, Vessel demuestra ser una mente inquieta que sigue experimentando y creciendo, situándose ya en la élite de la electrónica de vanguardia.

En el Ciclo Dnit  de CaixaForum Barcelona presentará su nuevo directo audiovisual por primera vez en Barcelona. En la parte visual  le acompaña Pedro Maia, prestigioso cineasta y  artista visual que utiliza técnicas de live cinema y que ha trabajado con importantes músicos como Fennesz, Andy Stott, Demdike Stare, Tropic of Cancer , Panda Bear y Shackleton.

FALTY DL

Drew Lustman es Falty Dl, artista americano afincado en Nueva York. Ha publicado referencias para Ramp, Rash Hour, 50 weapons, Hemlock, Swamp 81, su propio sello Blueberry records y ha editado cuatro Lps, dos bajo el sello Planet Mu y los dos últimos en Ninja Tune.
Falty Dl tiene un sello personal en todas sus producciones, preciosista de las texturas y las sensaciones, apasionado por el jazz, elegante y rítmico. Pero en cada disco su sonido va saltando y evolucionando, demuestra que no quiere repetirse y no le da miedo acercarse a nuevos terrenos. En 2013 lanzó al mercado “Hardcourage”, un disco aclamado en su momento como su obra maestra hasta la fecha donde las atmosferas eran coloridas, había salido de sus influencias más claras como el dubstep, el Uk funky o los ritmos rotos a lo Brainfeeder para sacar a la luz su propia personalidad.
En el verano de 2014, lanza, nuevamente con Ninja Tune, el álbum “Into the Wild”. Un disco que ha supuesto un nuevo giro en su carrera que ha sorprendido gratamente a toda la escena. Falty Dl mantiene sus texturas elegantes, ese punto distinguido y exuberante que envuelve todo su trabajo pero da un giro de intenciones, se adentra en paisajes sonoros experimentales. Se vuelve más turbio. Es un disco que está calibrado a la perfección, donde juega con ritmos que recuerdan al footwork, al house de bajas pulsaciones, en una transición de temas y estilos suave y elegante.
En los últimos años ha participado en multitud de festivales de gran prestigio como Unsound Festival, CTM , Future everything o Mutek. Ha hecho giras con James Blake, Bonobo y Nosaj Thing, ha actuado como apertura de conciertos de Radiohead. Ha remezclado a multitud de artistas entre los que destacan The XX o Tosca y ha sido remezclado por multitud de artistas como Four Tet, Luke Vibert o Gold Panda.
En España se deja ver muy poco, así que su actuación dentro del Ciclo DNIT es una oportunidad privilegiada para disfrutar de su magistral directo.

Venta de entradas, aquí.

Desde Octubre de 2012, la Obra Social «La Caixa» viene ofreciendo en su Centro CaixaForum de Barcelona el Ciclo DNIT, por el que han pasado algunas de las más grandes figuras de la electrónica experimental y vanguardista.

Este otoño anuncian los shows performáticos y provocadores de Dean Blunt y Planningtorock, ambos presentando nuevo disco por primera vez en Barcelona. Raime y su arrollador directo audiovisual presentando nuevo material y Kassem Mosse ofrecerá un show especialmente preparado para la ocasión.

Apunta las fechas:
31 de Octubre: Dean Blunt + Planningtorock
28  de Noviembre: Raime + Kassem Mosse

El ciclo DNIT está comisariado por Delicalisten y Noelia Rodriguez. Puedes ampliar toda la información en su web y comprar las entradas en www.proticketing.com

El próximo miércoles 13 de agosto a partir de las 22h, Shlomo + Millie & Andrea actuarán en el ciclo Nits D’Estiu de CaixaForum Barcelona, comisariado por Delicalisten.

Venta de entradas, haz clic aquí.

Shlohmo es Henry Laufer, productor de música electrónica y hip hop además de artista visual . Lidera la escena de Los Angeles de beats abstractos y vanguardistas post Flying Lotus. Es uno de esos niños prodigio que empezó a hacer música con 14 años y desde entonces no ha parado de sacar referencias, sin miedo a evolucionar y a investigar nuevos sonidos.

Como remezclador es capaz de hacer verdaderas obras maestras, sus mejores aliados en esta causa son Drake y Jeremih. Sus temas han sido remezclados por grandes figuras de la electrónica como Nicolas Jaar, y ha colaborado con artistas de la talla de How to Dress Well. Artista inconformista y proactivo ha creado su propio sello y colectivo “We did it”, nombrado por LA Weekly como el mejor colectivo de Los Angeles, y ninguno de sus miembros ha cumplido aún los 25 años de edad. Otros destacados componentes de Wedidit son  RL Grime o Ryan Hemsworth que también han dado el salto en los últimos meses, pasando por festivales tan importantes como el SXSW o Coachella.
 

Millie & Andrea es el alias de Andy Stott y Miles Whittaker (Demdike Stare) , dos de los talentos más sorprendentes de la escena experimental mundial. Pertenecen al prestigioso sello Modern Love. Por separado sus carreras artísticas han alcanzado lo más alto del panorama en los últimos años, actuando en los mejores Festivales de música electrónica de vanguardia.
 
Cuando se juntan es para divertirse, para abarcar una música electrónica que se sale de lo que hacen habitualmente, sin dejar de tener ese tinte oscuro, sucio, profundo…Con Millie & Andrea se podría decir que se acercan más a la música de baile , pero para una pista de baile situada en las profundidades oscuras y cavernosas. Un sonido a través de capas sucias a lo Jai Paul  y ritmos de trap, footwork y techno experimental.
Sus directos son el lugar para el juego, la experimentación y la improvisación controlada.

Actress presentará en directo su brillante «Ghettoville» el miércoles 16 de julio en las «Nit’s D’Estiu» de CaixaForum Barcelona, organizadas por Delicalisten. 

Actress es el alias más conocido de Darren J.Cunningham, músico, diseñador sonoro y creador de nuevos conceptos que han redefinido la música electrónica contemporánea.

Su personaje artístico es esquivo y misterioso, cómo lo es la música que compone. Sus producciones parecen estar concebidas más como una obra de arte que como una obra meramente musical. Sus discos editados, son obras maestras de la electrónica más avanzada. Editó en 2008 el extraordinario «Hazyville» al que siguió «Splazsh», disco que le sitúo en el punto de mira de toda la escena. En 2012 editó «R.I.P», y a principios de este año lanzó al mercado el que ha supuesto la cumbre creativa de Actress «Ghettoville», anunciado como el fin de ciclo de Actress.

Como A&R de su sello Werkdiscs tiene un gusto excepcional y es tan visionario como en sus labores de productor. Entre los artistas que ha lanzado encontramos a Helena Hauff, Lukid, Zomby, Disrupt y Starkey.

Actress pasa de editar con el sello de Blur a editar por primera vez con Ninja Tune, para lanzar «Gettoville», una obra maestra de la electrónica abstracta. La música de Actress es oscura, tensa, compleja, envuelta en niebla y misterio. Sus discos, obras maestras de la electrónica más avanzada. un conjunto de tracks fascinantes, organizados de manera lógica y coherente. Un sonido totalmente reconocible, porque es único, ha conseguido innovar y crear un lenguaje completamente personal.

La actuación de Actress forma parte de la nueva edición de Nits D’Estiu, que La Obra Social «La Caixa» ofrece cada verano para presentar las más relevantes iniciativas de artes escénicas, música, cine y arte multimedia llegadas de todo el mundo.

Puedes ampliar la información en la web de Delicalisten y comprar las entradas, en este enlace.

El equipo de Delicalisten sigue comisariando una cuidada programación de música electrónica durante el verano en el Centro CaixaForum de Barcelona.

La Obra Social «la Caixa» presenta una nueva edición de las Nits d’Estiu, la programación de artes escénicas, música, cine y arte multimedia que cada verano llena las veladas de los miércoles en CaixaForum Barcelona de las más relevantes iniciativas artísticas llegadas de todo el mundo.

Próximas fechas

16 de Julio: Actress

Actress es el alias más conocido de Darren J. Cunningham.  Músico, diseñador sonoro, y creador de nuevos conceptos  que han redefinido la música electrónica contemporánea. Director y propietario del sello Werk Discs, con el que ha lanzado a artistas tan interesantes como Lukid o Helena Hauff.
Actress es sin duda el proyecto electrónico más influyente de la última década en la escena electrónica. Nació en 2008 con la edición del primer largo llamado “Hazyville”        , le siguió en 2010 el brillante “Splazsh”, responsable de situarle en el punto de mira de toda la escena,  en 2012 editó “R.I.P”, y a principios de este año lanzó al mercado el que ha supuesto la cumbre creativa de Actress, “Ghettoville”. Anunciado como el fin de ciclo de Actress.
Su música es oscura, tensa, compleja, envuelta en niebla y misterio.  Sus discos,obras maestras de la electrónica más avanzada. Un conjunto de tracks fascinantes, organizados de manera lógica y coherente. Un sonido totalmente reconocible, porque es único, ha conseguido innovar y crear un lenguaje completamente personal. En Nits d´Stiu podremos ver uno de sus legendarios directos como Actress y quizás de los últimos.

13 de Agosto: Shlohmo + Millie & Andrea

Shlohmo es Henry Laufer, productor de música electrónica y hip hop además de artista visual . Lidera la escena de Los Angeles de beats abstractos y vanguardistas post Flying Lotus. Es uno de esos niños prodigio que empezó a hacer música con 14 años y desde entonces no ha parado de sacar referencias, sin miedo a evolucionar y a investigar nuevos sonidos. Uno de sus mayores logros es la forma en que transforma samples vocales en elementos instrumentales.          Es uno de esos productores que hace muy complicado ponerle etiquetas a su música.  Como remezclador es capaz de hacer verdaderas obras maestras, sus mejores aliados en esta causa son Drake y Jeremih. Sus temas han sido remezclados por grandes figuras de la electrónica como Nicolas Jaar, y ha colaborado con artistas de la talla de How to Dress Well. Artista inconformista y proactivo ha creado su propio sello y colectivo “We did it”, nombrado por LA Weekly como el mejor colectivo de Los Angeles, y ninguno de sus miembros ha cumplido aún los 25 años de edad.

Millie & Andrea es el alias de Andy Stott y Miles Whittaker (Demdike Stare) , dos de los talentos más sorprendentes de la escena experimental mundial. Pertenecen al prestigioso sello Modern Love. Por separado, sus carreras artísticas han alcanzado lo más alto del panorama en los últimos años, actuando en los mejores Festivales de música electrónica de vanguardia.
 
Cuando se juntan es para divertirse, para abarcar una música electrónica que se sale de lo que hacen habitualmente, sin dejar de tener ese tinte oscuro, sucio, profundo…Con Millie & Andrea se podría decir que se acercan más a la música de baile , pero para una pista de baile situada en las profundidades oscuras y cavernosas. Un sonido a través de capas sucias a lo Jai Paul  y ritmos de trap, footwork y techno experimental.
Sus directos son el lugar para el juego, la experimentación y la improvisación controlada. 

Puedes ampliar la información en la web de Delicalisten y Obra Social La Caixa y comprar las entradas en este enlace.

El duo de Gales Fuck Buttons actuará el próximo 23 de mayo en Caixa Forum Barcelona. El concierto forma parte del Ciclo DNIT y está organizado por la plataforma Delicalisten y comisariado por Noelia Rodríguez. Ciclo que no deja de sorprendernos por su fantástica programación.

Si no has tenido ocasión de ver a Fuck Buttons en directo, no deberías perderte la experiencia. Tienes más información en la web de Delicalisten y la venta de entradas en este enlace.