Listado de la etiqueta: ARTE

«STILLNESS, Built With Processing» es el título elegido para la primera exposición monográfica de la artista visual Alba G. Corral. Un proyecto surgido de la colaboración con la galería de arte Escalera de Incendios de Barcelona, con el objetivo de crear un diálogo entre público y artista, interviniendo con su obra espacios no convencionales.

Alba, nacida en Madrid en 1977 y afincada en Barcelona, utiliza el código para crear herramientas visuales, dando vida en tiempo real a paisajes digitales abstractos. Desarrolla programación, arte generativo y actuaciones de LIVE CINEMA y es docente en la disciplina de código visual. Cuenta con una larga experiencia en improvisación en directo, fruto de una larga lista de encuentros con músicos de diferentes universos sonoros.

Desde el 17 de enero al 28 de febrero de 2015, podremos ver su obra en la sala Escalera de Incendios, calle Parlament 26. 08015 Barcelona.

El jueves 6 y el viernes 7 de noviembre el MIRA 2014 celebrará dos jornadas de actividades gratuitas en el Arts Santa Mònica (Les Rambles, 7. Barcelona). El objetivo es divulgar las nuevas corrientes en artes visuales y tecnología de una forma sencilla y gratuita.

En este espacio, MIRA se adentra en el mundo de la transversalidad creativa, en la interacción entre tecnología y artes visuales -como generador de nuevas experiencias y vínculos entre espacios, marcas, organismos y públicos-, y en el descubrimiento de los secretos del procesos creativos.

El Claustro de la Arts Santa Mònica acogerá actividades de debate (masterclass, mesa redonda, ponencia…), así como shows audiovisuales. La Sala Balcó acogerá de forma permanente una instalación visual y sonora que invita a la audiencia a interactuar.

Ponentes y shows audiovisuales en el Santa Mònica

Entre los participantes a las actividades de divulgación de MIRA 2014, destaca la presencia de Irma Vilà, comisaria de arte digital y parte del equipo de la plataforma ZZZINC, del artista y programador creativo Mar Canet, del artista de arte visual Sergio Albiac y del especialista en performances y directos audiovisuales Paul Prudence.

Ignasi Giró, del Club de Creativos, aportará la visión de la agencia creativa, Daniel Collado de EPSON, dará la visión del sector tecnológico, Alberto Calahorro del estudio Palnoise lo hará del estudio creativo, mientras que Xavi Tribó aportará la visión del creador que hace uso de las tecnologías.

Entre los shows audiovisuales de MIRA 2014 que tendrán lugar en el Arts Santa Mònica destaca Tetra 01, una instalación audiovisual basada en un mapping 3D y con música de Fragola, el concierto audiovisual interactivo Space F!ght, el show audiovisual de Ralp+Device y la instalación interactiva Metamorphy de Scenocosme.

MIRA 2014 se celebra del 6 al 15 de noviembre en Fabra i Coats, en el Arts Santa Mònica y en la sala Razzmatazz. Puedes ampliar la información de las actividades gratuitas de MIRA 2014 aquí y consultar los horarios aquí.

El Museo de la Evolución Humana, en Burgos, es un referente internacional en relación al proceso evolutivo del hombre. El edificio fue diseñado por Juan Navarro Baldeweg, y ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales. Actualmente, es uno de los museos españoles más visitados.

Para su cuarto aniversario el 11 de julio, apuesta por la música electrónica y las artes visuales. El cartel artístico cuenta con algunos de los máximos representantes nacionales de estas artes:

VICTOR SANTANA (en formato cuarteto) + ARBOL &  BJORT RUNARSDOTTIR & ALBA G. CORRAL + PURE HEMP

Horarios:
21:00 – Arbol & Bjort Runarsdottir & Alba G. Corral
22:00 – Victor Santana Cuarteto
23:00 – Pure Hemp

Fin de Fiesta: Yahaira dj set

VICTOR SANTANA QUARTET

Victor Santana ha trabajado duro para situarse en lo más alto de la cultura electrónica dentro y fuera de España. Además de su trabajo como productor, está totalmente volcado en su sello Chaval Records, donde cada referencia es tratada con el máximo cariño y atención a cada detalle. Después de años de dedicación han conseguido situarse con fuerza y seguridad como uno de los sellos más respetados de la escena. Hace tan sólo unos días publicaba su décima referencia: «Headway», donde además de Victor Santana encontramos a dos grandes figuras del techno facturado en Detroit : Eddie Fowlkes y Mark Flash.

La música de Victor Santana parte del techno con raíces, con un pie en los orígenes del movimiento en Detroit y otro en las nuevas actualizaciones del género. Sus influencias son en primer lugar el jazz y el soul más clásico, más negro pasando por el house y el techno «made in Detroit».

Para el concierto del 11 de Julio Victor Santana vendrá en formato cuarteto. El punto de encuentro más equilibrado entre las dos pasiones de Victor.Las máquinas y los instrumentos. El cuarteto lo forman un teclado, un saxo y un trompeta , junto con el espectacular set up de Techno analógico de Santana.

ARBOL & BJORT RUNARSDOTTIR & ALBA G. CORRAL

Creador de música para espectáculos de danza, bandas sonoras (Bigas Luna,Chema de la Peña), ex-miembro de Piano Magic y Sr. Chinarro, Miguel Marín aka Arbol visitará el museo de la Evolución de Burgos para presentar en directo junto a la chelista islandesa ( con la que trabaja desde hace unos años ) Bjort Runarsdottir y la artista visual Alba G. Corral, un espectáculo audiovisual, una propuesta arriesgada ya que se trata de livecinema donde musica y visuales se crean en directo y a tiempo real. Un encuentro entre la música electrònica y neoclasica, que por momentos recuerda a bandas sonoras imaginarias y la cadencia cinematográfica mezclados con la abstracción y elegancia de las imagenes de Alba.
Arboltiene cuatro discos publicados (el último, She read the wrong book) y es definitivamente uno de los proyectos mas interesantes internacionalmente conocido del país. Sus directos han pasado por Japón,China, USA y gran parte de Europa.
Pudimos verle en directo en el Sónar del 2012 cerrando el dia del sabado.

PURE HEMP

IVÁN CASADO a.k.a PURE HEMP. Músico y productor electrónico poseedor de uno de los directos más potentes y auténticos de la escena electrónica española.Sus inicios como bajista y vocalista se pueden rastrear en sus producciones electronicas dotadas siempre de una contundente base rítmica y envolventes melodías. No usa laptop y todos y cada uno de sus sónidos estan lanzados a tiempo real desde sus Roland. Su carisma y entrega encima de los escenarios ha quedado mas que demostrada tanto en festivales nacionales e internacionales, como en salas y clubs.

Más info:
Museo De La Evolución Humana
Paseo Sierra de Atapuerca, s/n

09002 Burgos
Teléfono: 902 024 246
www.museoevolucionhumana.com

Del 3 al 7 de junio de 2014 se celebra la IX Mostra Sonora i Visual, el principal proyecto del Convent Sant Agustí de Barcelona.

Su programación es el resultado de una convocatoria abierta, que durante las 8 ediciones anteriores ha acogido artistas como Fibla, Guillamino, Pulshar, Mark Cunningham, Nikka, Alba G. Corral, Coàgul, Amsia, Edu Comelles o Arnau Sala, entre otros.
 
El Convent, como centro de proximidad, trabaja con el doble propósito de ser un espacio de interés para artistas y público especializado, a la vez que acerca estos lenguajes contemporáneos al tejido del barrio y la ciudadLas instalaciones interactivas, que ocuparán las Capelles del Convent durante una semana, están coordinadas desde el espacio MakerConvent (Espacio de Fabricación Digital del centro) con el apoyo de Daniel Gallardo (Ingeniero informático y máster en sistemas cognitivos interactivos, profesor de la UPF).
 
La IX edición de La Mostra cuenta con dos nuevas colaboraciones muy especiales: La Bienal de Artes Mediales de Chile y el Festival de arte sonoro de Valparaíso TSONAMI estarán presentes en los contenidos del ciclo. Por segundo año la Mostra Sonora i Visual con el apoyo de TMB, acerca el eco de la creación experimental al vestíbulo de la estación Plaza Universidad.
 
Todas las actividades de la IX Mostra Sonora i Visual son gratuitas, puedes ampliar la información en su web.