NAJWA «DONDE RUGEN LOS VOLCANES»

Artista: Najwa
Album: Donde rugen los volcanes
Label: Warner, 12

El sol en la Tierra

Najwa es un caso excepcional. Nuestro país no es caldo de cultivo de carreras artísticas como esta. Al más alto nivel de la popularidad generalizada, la que alcanza a toda la población, la atención se focaliza por completo en otras propuestas, deudoras en sus cromosomas de los músicos meridionales. Najwa ha sido siempre un caso aparte, en entredicho, cuestionado, como una flor extravagante e insólita en un jardín donde sólo se cultivan variaciones de claveles. Su tesón al nadar a contracorriente tiene el mérito de forjar un icono nuevo, fascinante y tridimensional en un mundo de una homogeneidad plana.

En esta ocasión, canta de nuevo en castellano y vuelve a trabajar con Raúl Santos, SupercineXcene, el prolijo colaborador especialista en potenciar el sonido de otros diluyendo la evidencia de su propio marchamo. Como letrista, Nawja tiene una sensibilidad especial. Sus canciones, sobresaturadas de imágenes sugestivas, evocan un lirismo misterioso, inteligente y emocionante. Su voz, capa tras capa, sujeta a quiebros, tintes y distorsiones, es aquí el vehículo de una apabullante multiplicidad de matices sobre la calima densa que nos dan a respirar. También puedes desprenderte de las palabras y dejarte seducir libremente por la musicalidad solidificada, donde las bases rítmicas y el colorido vocal se hilvanan en un tejido perfecto.

Para los que seguían sin dar crédito a Najwa, Donde rugen los volcanes debería sellar definitivamente sus reticencias. Por su sonido y el contexto del que emerge, es un disco oportuno y contemporáneo en la proyección del presente hacia el futuro. Este no era un trabajo predecible. No es continuista respecto a El Último Primate, ni ningún otro disco previo. Es fruto de la madurez, aceptación y respeto a todos los logros previos en su carrera, materializados en un producto nuevo y fresco. Hace fácil la complejidad de alimentarse de lo experimental para ofrecer un álbum atractivo e infalible, sin evidencia de contradicciones o incongruencias, y sin un atisbo de vulgaridad.

Tengamos presente que vivimos en España una época en la que el riesgo real no entra en los planes de artistas que han alcanzado ese reconfortante escalafón de reconocimiento y notoriedad, porque son conscientes del peligro que representa un paso en falso ahora, en pleno mediodía de la incertidumbre, y situemos este disco en el entorno correspondiente para apreciarlo en su justa medida.

www.najwa.info

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta