Listado de la etiqueta: Warp Records

«Syro» el primer disco de Aphex Twin desde 2001 y saldrá a la venta el 22 de septiembre en 3 formatos: triple vinilo, CD y digital.

El disco ha sido toda una sorpresa precedido de una campaña de marketing nada convencional.

Warp Records anuncia que pondrá a la venta una edición limitada de 200 copias en vinilo (todavía no sabemos qué tendrán de especial) para las personas que hayan comprado los tres formatos. Indican que la oportunidad para comprar la edición limitada se asignará mediante una votación.

Tienes todos los detalles en este enlace de la tienda online Bleep.

Tracklisting: 

  • 01. minipops 67 [120.2][source field mix] [aka the manchester track]
  • 02. XMAS_EVET10 [120][thanaton3 mix]
  • 03. produk 29 [101]
  • 04. 4 bit 9d api+e+6 [126.26]
  • 05. 180db_ [130]
  • 06. CIRCLONT6A [141.98][syrobonkus mix]
  • 07. fz pseudotimestretch+e+3 [138.85]
  • 08. CIRCLONT14 [152.97][shrymoming mix]
  • 09. syro u473t8+e [141.98][piezoluminescence mix]
  • 10. PAPAT4 [155][pineal mix]
  • 11. s950tx16wasr10 [163.97][earth portal mix]
  • 12. aisatsana [102]

Publicitar nuevo material es una prueba de fuego para cualquier artista. Si además añadimos que se trata de uno de los más influyentes y que reaparece después de 13 años de silencio, la campaña no puede ser convencional.

El pasado fin de semana un dirigible verde con el logotipo de Aphex Twin y la fecha 2014 sobrevoló el Este de Londres. El avistamiento generó en las redes sociales un revuelo semejante al avistamiento de una nave alienígena. Al día siguiente los logos de dejaron ver por Nueva York. A los seguidores de Richard D. James (también a muchos que ya se habían olvidado de él) se les dispararon las pulsaciones por un momento. El regreso a la actividad creativa de las grandes figuras es siempre un acontecimiento emocionante.

Ayer, a las 4 h. en Londres, como la luz roja de un sismógrafo en la falda de un volcán, se reactivó una vieja cuenta en Twitter para postear un enlace, sin dar más explicaciones. Hoy los medios especializados recogen el guante: el enlace solo funciona con el navegador TOR, utilizado habitualmente en ‘The Deep Web’, el lado más clandestino de Internet. En él se muestra una foto retrato y una tracklist que se dan por información oficial.

SYRO será su nuevo álbum desde 2001.

Artista: Leila
Album: U&I
Label: Warp Records

Wonderland

Esta chica ha conseguido construirse un universo personal e intransferible y con este, su cuarto disco, amplía el espacio regido por sus propias leyes físicas. Antes de ella, la música pocas veces ha sido tan hermosa y brutal. Pasa de lo sucio a lo cristalino con una facilidad pasmosa. En su País de las Maravillas no existe ni arriba ni abajo, ni adentro ni afuera, ni tú ni yo. Las melodías son pulverizadas y reabsorbidas. Las voces son trituradas y estiradas como órbitas de cometas. El ruido es arcilla maleable en el torno de la mesa de mezclas. Puedes encontrarte con toques naif perversamente distorsionados y tanto puedes ser besado por un elfo, como engullido por las fauces de un dragón.

Esta chica tan tímida y esquiva, mano derecha de Björk en los momentos difíciles, debió ser el patito feo en el recreo del colegio. Tan salvajemente rara que cuesta imaginarla rodeada de amigos. Sus discos son brillantísimos desafíos al oído que encierran una belleza bárbara. Son bestiales, y este último no lo es menos, incluso lo es aun más, colocándonos en la encrucijada de amarlos o dejarlos estar.

Esta chica, irremediablemente moderna, fascinada por cualquier cachivache que emita sonidos, es ya una institución en la música contemporánea. Posiblemente su mayor virtud es la radicalidad extrema con la que afronta el camino de la creación artística, haciendo siempre obras preciosas en el límite de lo admisible, dilatando el concepto de belleza más allá de los estereotipos en los que hemos sido educados, mostrándonos luces nuevas donde sólo creíamos posible la oscuridad.

www.warp.net/records/releases/leila/u-and-i

Artista: Plaid
Album: Scintilli
Label: Warp Records

Emergido/Sumergido

Las algas se contonean en la corriente dejándose llevar por las oscilaciones del oleaje. Cuando baja la marea, se apelmazan sobre las rocas como pelucas mojadas tiradas al suelo. Aguantan el mal trago como pueden hasta que el nivel del océano remonta y se restablece. Entonces vuelven a danzar, felices de haber superado ese tormento.

Desde la bajamar a la pleamar, una banda ambigua contornea todos los océanos del mundo. Esa línea intermedia entre lo seco y lo mojado, entre lo emergido y lo submarino, es uno de los ecosistemas más fascinantes del mundo. El magnetismo de la Luna es más antiguo que el mar, de modo que su influencia se ha ejercido ininterrumpidamente desde que existe en la superficie de la Tierra suficiente agua en estado líquido.

Ese ha sido el gran campo de batalla de todas las especies que han emergido a tierra firme. Ningún otro laboratorio ha visto tantos intentos fallidos por conquistar una meta. Respirar el oxígeno del agua es portentoso, pero hacerlo directamente del aire es la hostia. Quien sobrevivía a la bajamar tenía medio camino andado, pero el paso definitivo fue una proeza épica de verdad.

Primero fueron las plantas las que allanaron la senda. Aun no había flores, porque no existían los insectos. Luego, en el Devónico, hace unos 365 millones de años, los primeros anfibios consiguen al fin dar la espalda al agua durante gran parte de su vida. Todo lo que vino después fueron logros menores.

Hubo una mañana en el mundo en la que un animal desconocido y olvidado emitió un gruñido a la atmósfera, sonando, por primera vez en la Tierra, la voz que lo inició todo.

www.plaid.co.uk

Artista: Seefeel
Album: Seefeel
Label: Warp Records

Planeando sobre la mina a cielo abierto

En su hora del descanso para almorzar, un picapedrero encuentra el fósil de una rana en una piedra y se lo guarda en el bolsillo pensando en regalárselo a su hija de 12 años.

En la cantera, los barreneros perforan la roca con taladradoras de brocas de 50. Los dinamiteros detonan las cargas en los conductos de fractura. Las sierras de cable de acero fragmentan el mármol en cubos brutos. Los bulldozers empujan los restos hacia las escombreras. Las retroexcavadoras levantan los bloques a las plataformas de los dumpers y estos los trasladan a las naves de procesamiento.

En las naves de procesamiento, las cortadoras radiales filetean los cubos en losas y las desbastan. Las pulidoras bruñen la cara buena con lija al agua. Los marmolistas seccionan las lajas a medida y les fresan los cantos. Los instaladores encolan con pistolas de silicona las encimeras sobre la carpintería de la cocina.

En la cocina, sobre la mesa de corte, los ayudantes rebanan berenjenas en rodajas. Los chefs cuecen musakas en hornos industriales a gas. Los camareros despachan al comedor raciones emplatadas sobre camas de canónigos. Los comensales se sirven bocados con cuchillo y tenedor. Los dientes cortan y las muelas mastican la pasta cocida. Las enzimas digestivas de los jugos gástricos deshilvanan proteínas y carbohidratos. Los nutrientes construyen queratina, músculo y hueso.

www.myspace.com/seefeelmyspace

Artista: Plaid
Album: Heaven’s door
Label: Warp Records

No esperes

Llevo tiempo mirándote y aun no te has fijado en mí. Deja de observar por la ventana, pensando en la hora de visitas. Llueve sobre la tierra, pero tus pies están secos bajo las sábanas. ¿No te gustaría pisar descalzo la hierba mojada?

Corre. Siente el viento en las mejillas. Corre. Siente el oxígeno arder en los pulmones. Corre. Siente que no tiene importancia a donde te dirijas y que no hay nada temible en aquello de lo que escapas.

Fluye la marea en el estuario. Fluyen los cargueros hacia la escollera. Fluyen los coches en las autopistas elevadas. Fluyen las cajas de pescado. Fluyen los kilowatios por los cables de cobre de la torres eléctricas. Fluyen los trenes en las vías de acero hacia los túneles de la ladera. Fluye el gasoil en las mangueras de las estaciones de servicio. Fluyen los yenes en las transferencias financieras. Fluyen las tertulias en las radios de los taxis. Fluye el caldo en cuencos. Fluyen los hematíes en tus arterias. Fluyes.

No me sueltes la mano.

www.plaid.co.uk

Artista: Jamie Lidell
Album: Compass
Label: Warp Records

Buffet libre

Un elefante en una cacharrería. Disturbios en el sambódromo brasileño. Una revolución divertida. Un presidente negro en la Casa Blanca.

El último trabajo de Jamie Lidell es todo eso y mucho, muchísimo más. Una sucesión de bofetadas, pero dadas con buen rollo.

Qué sano es no tener complejos de ningún tipo y pasar de un lado a otro de la electrónica, el funk y el pop sin el menor problema y ni tan siguiera ruborizarse. Más bien los que nos ruborizamos somos nosotros de ver ese descaro tan apabullante.

Es muy agradable dar con algo tan fresco en este mundo tan oscurecido y agorero de la electrónica contemporánea. Ver que alguien se salta las normas y que nada más y nada menos vuelve a ser arropado por el sello oscuro y agorero por excelencia. Pues por algo será, sin lugar a dudas.

Y es que todo se vuelve más interesante mirándolo desde la óptica del bizarrismo, el mestizaje guarro y la psicoterapia de manual. Y lo más probable, que el artista ni se plantea esto. Igual es que éste es un caso en el que todo tiene un punto natural (pero de verdad), optimista y cristalino.

El tópico de que la excepción confirma la regla aquí toma un nuevo significado.

Aquí la excepción deja a la regla cogida con pinzas.

www.jamielidell.com

Artista: Gonjasufi
Album: A sufi and a killer
Label: Warp Records

Mística moderna

Qué gratificante es tener un respiro de vez en cuando. Los modernos estamos (mal) acostumbrados a escuchar discos extremadamente cuidados, con unas producciones extremas, tremendamente pretenciosos y obsesivamente inclasificables. Pues bien, sin pedir permiso y sin meterse con nadie, llega este disco a nuestras manos.

Igual estamos ante la réplica masculina de Leila, pero eso no parece que le resta mérito. Gonjasufi nos ofrece una sucesión de sorpresas, que parecen producidas con prisa, como si no llegara al deadline. Claro que probablemente eso es lo que pretende que creamos.

En cualquier caso, merece ser escuchado con atención. Pero advertimos, después hay que quitarse el polvo y la suciedad que se nos ha pegado.

Porque esa es la sensación que produce, que tiene prisa y poco tiempo para contarnos algo. Que se ha tenido que pelear bajo un árido sol y lamerse las heridas.

Pero después de todo es una bella historia.

www.myspace.com/gonjasufi

Artista: Jimmy Edgar
Album: Color strip
Label: Warp Records

Tengamos la fiesta en paz

Es cierto que una deliciosa portada no lo es todo, pero ayuda mucho. Si además tienes el valor de mirar a la cara al electro y convertirlo en algo interesante, algo de respeto te mereces.

Acabamos de salir de una cena en un restaurante donde el plato principal ha sido la electrónica. La bebida era una selección de vocoders y el postre venía acompañado por una degustación de ambient. Así que podemos decir que éste es un disco sin complejos, pero no tiene los códecs necesarios para poder visualizarlo correctamente. Habrá que buscarlos por la red, o mejor escucharlo de nuevo mañana por la mañana. Aunque seamos claros, el color de este disco es negro, así que mejor esperaremos a que anochezca.

Una vuelta de tuerca más a las que nos tiene acostumbrados (o no) el sello que lo edita.

Vente esta noche que vamos a bailar tumbados en el sofá.

www.jimmyedgar.com