Listado de la etiqueta: Discontinurecords

Artista: Nev.Era
Álbum: Presión Profunda
Label: Discontinu Records

Espeleología

Tu conciencia intenta elevarse mientras tu cuerpo se hunde. Tu alma ascenderá a los cielos, mientras tu carne se sedimentará en el subsuelo. Salvo los espíritus, que escaparán de la gravedad para flotar entre las estrellas, en la superficie todo se acercará cuanto le sea posible al centro de la Tierra. Una hoja de álamo y un plumón de paloma; un tiesto caído desde un balcón, o un niño desde su tabla de skate… todo buscará bajar y acostarse sobre el piso de cemento.

Una gota de lluvia sobre el tejado arrastra el polvo de la contaminación. El agua se desliza por el suelo, ansiosa por bajar y bajar. En regueros, en arroyos, en ríos y afluentes, el líquido empuja remolinos de arena y arcilla en busca de un fondo en alguna parte. Todo cuanto en su día estuvo emergido acabará embarrancado en un foso, enterrado en una vaguada, o descansando plácidamente en el lecho del mar.

Sobre la planicie infinita de la llanura abisal, las partículas dudarán entre fluctuar o detenerse. El limo vagará, se mecerá y se estancará, como un copo de nieve que cayera sobre tu palma extendida. Con el tiempo, todo será cubierto por los materiales recién llegados, aplastado por una manta de posos renovados eternamente. Los estratos se prensarán, se presionarán, se compactarán. Capas y capas de fango microscópico, insondable, de escombros de la Atlántida, de plancton muerto, de tibias y calaveras, dormirán arropados por la oscuridad en el fondo del sumidero.

www.neveramusic.net

Artista: Playmodes
Album: Plegat
Label: Discontinurecords

Self Made Heroes

En la era del talento auto producido y la ola de nuevos emprendedores, nos enfrentamos a un peligro nuevo e ingrato: el estupendismo. Tal es la pulsión por un buen branding personal que nos destaque unos pixels por encima de la multitud, que podemos caer en el ridículo al ponernos adjetivos que nos definan y nos justifiquen.

No te lleves a engaños si mencionamos esto, aquí estamos para comentar música. Sin embargo, en esta ocasión hay mucho más que un disco detrás de la publicación de Plegat. El dúo Playmodes está compuesto por Eloi Maduell y Santi Vilanova, unos verdaderos hombres renacentistas, responsables de un estudio de investigación y producción visual en Barcelona. Ambos trabajan con tecnología, software y hardware self-made y con todo ello crean instalaciones interactivas, proyectos de mapping, escenografías para teatro, instrumentos audiovisuales y, además, diseñan música y sonido. Y no menos importante: dominan a la perfección la palabra que defina todo lo que son capaces de hacer.

Plegat se presenta en cinco cortes rodeados de lenguaje arquitectónico, pureza tonal y una impecable ejecución de silencios. Pliegues, atomizaciones, repeticiones, granulaciones, expansiones y compresiones. Percepción de laboratorio, proceso calculado y robótica fina. Es decir, un poquito de Alva Noto, un poquito de Autechre, un poquito de Byetone, un poquito de Fennesz, un poquito de Mika Vainio, un poquito de Murcof, un poquito de Plaid, un poquito de To Rococo Rot y un poquito de Anthony Rother.

www.discontinurecords.com/album/playmodes-forthcoming

Artista: D-FRIED
Album: The Lost Tomorrow
Label: Discontinurecords

El dulce porvenir

La lluvia lleva siglos colándose por las ventanas rotas de los edificios. Casi todos se desmoronaron por dentro y solo queda rastro de las fachadas. Otros colapsaron sobre las calles en montañas de escombros cubiertas de maleza. Las avenidas solo se intuyen por los inmensos árboles milenarios, alineados en filas paralelas. Los perros salvajes llevan cientos de generaciones cruzándose entre ellos, adoptando de los lobos sus estrategias de manada.

El río abandonó su cauce y ya no atraviesa las ruinas de la ciudad. Los pilares de los puentes perdidos siguen ahí, en mitad del bosque. Las cloacas dejaron de engullir las tormentas en cuanto se llenaron de tierra y los torrentes volvieron a fluir por las calzadas, erosionándolas hasta descubrir los túneles del antiguo metro. En algunas de estas cuevas se refugiaron los últimos hombres y aun pueden observarse restos de hogueras en los andenes.

La gente dejó de saber leer los rótulos de bronce antes de que se hundieran los dinteles de la Biblioteca Nacional. Las madres contaban historias a sus pequeños para transmitirles la memoria del pasado. Las leyendas hablaban de Omero, Shakespeare, Obama y Batman. Los héroes que construyeron la civilización perdida, aquella de la que solo perviven fantasmas. Luego llegó un día en que los humanos ya no tenían a nadie a quien contar historias, porque ya no compartían el mismo dialecto fuera del propio clan. Después optaron por matarse unos a otros antes de intentar pronunciar una palabra.

En un hipotético documental sobre arqueología post-industrial, The Lost Tomorrow sería la banda sonora perfecta. Jordi Saludes, el productor barcelonés D-Fried, ilustra el tiempo y el espacio con escenas de desasosiego, oscilando por momentos entre la implicación emocional en los sonidos olvidados y la desafección de un observador imparcial. Su música, desapegada de la nostalgia, va de la tristeza a la media sonrisa, en la evocación de un pasado que aun no ha llegado. Un eco que recorre el horizonte vacío, la ausencia y el abandono, en un paisaje sin figuras.

 www.soundcloud.com/d-fried